Nacional

El proyecto contempla una inversión de hasta 17 mil 500 millones de pesos, así como el fortalecimiento de la cadena productiva y la entrega de leche fortificada a bajo costo

Liconsa se transformará en “Leche para el Bienestar”

La empresa paraestatal Liconsa cambiará su nombre a “Leche para el Bienestar”, como parte de una estrategia más amplia para fortalecer su alcance social y productivo. El anuncio fue realizado en Palacio Nacional por Antonio Talamantes Geraldo, director de Operaciones de la empresa, quien aseguró que este cambio no es solo de nombre, sino de visión.

Fundada en 1944 por el presidente Manuel Ávila Camacho, Liconsa ha sido durante décadas una pieza clave para el abasto de leche a bajo costo en todo el país. Ahora, en el contexto de la Cuarta Transformación, se busca ampliar su cobertura y modernizar su estructura operativa. Para 2030, la empresa tiene la meta de beneficiar a 10 millones de personas, frente a los 6.3 millones actuales, con especial énfasis en la población femenina, que ya representa el 60% del padrón de beneficiarios.

El crecimiento también se reflejará en la infraestructura: actualmente existen 12 mil 442 lecherías, pero para 2030 se prevé alcanzar 20 mil puntos de distribución en todo el país. Asimismo, el volumen de leche captada pasará de 642 millones de litros en 2024 a mil 200 millones en 2030.

Además, se contempla un incremento sustancial en la producción de leche fortificada. En el caso de la leche en polvo, se busca pasar de 217.4 a 454 millones de litros, y en leche líquida fortificada, de 495.1 a 800 millones de litros. Todo esto será posible gracias a una inversión de 13.5 mil millones de pesos, que se incrementará a 17 mil 500 millones en los próximos años.

También se duplicará el número de productores que entregan leche a Liconsa, de los 2 mil 914 actuales a 5 mil, lo cual no solo fortalecerá la cadena de suministro, sino que también apoyará a miles de familias productoras del campo mexican

Tendencias