
En mayo de 2025, el sector primario del país (que incluye la agricultura, ganadería, pesca, caza y silvicultura) alcanzó una cifra récord de 6 millones 447 mil 971 personas ocupadas, lo que representa el 10.8% del total de la población trabajadora, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) a través del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), este nivel de ocupación significa un crecimiento de 216 mil 891 empleos en comparación con mayo de 2024, cuando se registraron poco más de 6.2 millones.
Este incremento ubica al sector como el segundo con mayor aumento absoluto de trabajadores en un año, solo por debajo del rubro de transportes y comunicaciones.
El avance también destaca frente al mes anterior, abril de 2025, cuando el sector había reportado una caída de 125 mil empleos. Esta vez, la tendencia se revirtió completamente, impulsada por el inicio de los ciclos productivos agrícolas y condiciones climáticas favorables.
Entre los factores que explican el crecimiento, está el aumento de la demanda de trabajadores para los tres ciclos agrícolas:
Además, la Secretaría subrayó que muchos de estos cultivos (como la caña de azúcar o los cítricos) son intensivos en mano de obra, lo que explica el aumento de contrataciones en las regiones agrícolas del país.