Nacional

La institución bancaria del gobierno cumple seis años de operar como principal vía de dispersión de apoyos sociales en México

Banco del Bienestar celebra 6 años con más de 30 millones de usuarios

Sucursal del Banco del Bienestar que atiende a beneficiarios de programas sociales en México
Seis años del Banco del Bienestar como eje de inclusión financiera Con más de 3 mil sucursales, la banca pública garantiza el acceso directo a apoyos sociales para millones de personas

A seis años de su creación, el Banco del Bienestar ha reforzado su papel como eje financiero de los Programas para el Bienestar, al proporcionar acceso directo y sin intermediarios a pensiones, becas y apoyos sociales. Actualmente, más de 30 millones de personas utilizan los servicios de esta institución, lo que refleja su expansión y consolidación en zonas urbanas y rurales del país.

Con una red de más de 3 mil sucursales, el banco se ha convertido en una herramienta clave para incluir financieramente a sectores históricamente marginados. Las sucursales permiten que las y los beneficiarios puedan retirar sus recursos de manera segura y cercana a sus comunidades, reduciendo la necesidad de trasladarse largas distancias o depender de instituciones privadas.

Usuaria adulta mayor siendo atendida en ventanilla del Banco del Bienestar para recibir su pensión
Servicios bancarios para quienes más lo necesitan Mujeres y adultos mayores acceden a sus apoyos sociales en sucursales del Banco del Bienestar de forma directa y segura

El actual sexenio ha sido determinante para este crecimiento, particularmente con la creación de nuevos programas como Salud Casa por Casa, Pensión Mujeres Bienestar y la Beca Universal Rita Cetina, todos ellos impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Estos programas han incrementado el número de usuarios que reciben sus apoyos a través del Banco del Bienestar, que se presenta como una alternativa pública frente a la banca tradicional.

De acuerdo con su director general, Víctor Lamoyi, la institución seguirá enfocada en brindar atención con calidez y cercanía, especialmente a quienes integran los sectores más vulnerables. Además de gestionar apoyos sociales, el banco promueve el ahorro como vía para fortalecer la autonomía económica de sus usuarios.

En el marco de este aniversario, Lamoyi destacó que la presencia territorial del banco, que abarca desde regiones serranas hasta zonas costeras, ha sido fundamental para ampliar la cobertura de los programas sociales. Según sus palabras, el Banco del Bienestar es un instrumento para seguir “construyendo el Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.

Joven consultando saldo en cajero automático del Banco del Bienestar con tarjeta de apoyo social
La banca pública también llega a las nuevas generaciones Estudiantes y jóvenes becarios reciben apoyos como la Beca Universal Rita Cetina a través del Banco del Bienestar

La institución también ha reiterado su compromiso con la inclusión financiera, al considerar que el acceso a servicios bancarios es un derecho que debe estar al alcance de toda la población, sin importar su ubicación o condición económica.

El directorio completo de sucursales puede consultarse en este enlace, mientras que la institución mantiene una presencia activa en redes sociales para informar y orientar a sus usuarios.

Con esta labor, el Banco del Bienestar avanza en su intención de convertirse en una banca pública cercana, accesible y orientada al bienestar, consolidándose como un pilar en la estrategia social del gobierno federal.

Tendencias