
En el marco del Día de la Certidumbre Fiscal 2025 México y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) fueron reconocidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) por su eficiencia en materia de certidumbre fiscal para grandes contribuyentes.
El SAT recibió los reconocimientos en las categorías “Antigüedad del inventario” y “Jurisdicción que más ha mejorado en Acuerdos de Precios de Transferencia”.
El primero por contar con un inventario sin rezago de procedimientos de acuerdo mutuo al haber resuelto sus casos en acuerdo con los países con los que México tiene convenios para evitar la doble tributación, asegurándose el correcto pago de impuestos por parte de empresas de origen extranjero.
El segundo por su eficiencia en la resolución de acuerdos de precios de transferencia con los que México tiene convenios para evitar la doble tributación, previniéndose futuras disputas respecto del correcto pago de impuestos en nuestro país por parte de empresas de origen extranjero.
Esto forma parte de las labores de seguimiento de la OCDE “Hacer más efectivos los mecanismos de resolución de controversias” de la Iniciativa para evitar la Erosión de las Bases Imponibles y el Traslado indebido de Utilidades del G20 y la OCDE.
El SAT ha logrado suscribir más de 120 acuerdos con países de América, Europa y Asia en los últimos siete años para asegurar la correcta tributación de empresas de origen extranjero que operan en el país. Dichos acuerdos se han alcanzado por los 60 convenios que México ha suscrito con otras naciones para evitar la doble tributación.
Estos acuerdos que sostienen la certidumbre fiscal, han resultado atractivos para que un gran número de grupos empresariales multinacionales decidan invertir en México.