
Si estás pensando en retirarte, conoce si la Pensión Mínima Garantizada del IMSS por Ley 73 es para ti, cuáles son los requisitos para tramitarla y cuánto podrías recibir mensualmente.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) les ofrece a los trabajadores asegurados prestaciones económicas para protegerlos en caso de que acontezca un riesgo o contingencia; estas son reguladas por el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
El IMSS tiene diferentes modalidades en las que se pueden pensionar los derechohabientes de esta institución; una de ellas es la Pensión Mínima Garantizada por Ley 73.
¿Quiénes pueden acceder a la Pensión Mínima Garantizada IMSS por Ley 73?
La Pensión Mínima Garantizada IMSS por Ley 73 es una modalidad de pensión que puedes solicitar cuando te jubiles por cesantía en edad avanzada o vejez y hayas comenzado a cotizar antes del régimen de pensiones de 1997.
Esto debido a que el 1.° de julio de 1997 se realizó una reforma a la Ley del Seguro Social, en la que las personas que empezaron a cotizar después de esa fecha recibirían una pensión cotizada de diferente manera.
Con la Pensión Mínima Garantizada IMSS por Ley 73, el gobierno federal busca que las personas que se jubilen por la Ley 73, pero que por diferentes razones su cálculo de pensión sea bajo, reciban lo equivalente a un salario mínimo.
¿Cuánto es el pago de la Pensión Mínima Garantizada IMSS por Ley 73?
Con la Pensión Mínima Garantizada IMSS por Ley 73, el gobierno asegura a los pensionados bajo esa modalidad el pago mensual equivalente a un salario mínimo de la Ciudad de México.
El monto será actualizado año con año en el mes de febrero conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Por lo que este 2025 el monto mensual que se deposita por motivo de esta pensión es la cantidad de $8,364 pesos mexicanos. Mientras que en febrero de 2026, esta cifra se actualizará dependiendo de la inflación que hubo en el año anterior.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la Pensión Mínima Garantizada IMSS por Ley 73?
Considerando lo anterior, te contamos cuáles son los requisitos mínimos para acceder a este tipo de pensión para que sepas si esta modalidad es para ti:
- Haber cotizado bajo la Ley del Seguro Social de 1973.
- Tener al menos 60 años para solicitar la pensión por cesantía en edad avanzada y 65 años si es por vejez.
- Estar dado de baja como trabajador ante el IMSS.
- Tener mínimo 500 semanas registradas de trabajo.
- Al momento de solicitar la pensión, estar dentro del periodo de gracia, que es la cuarta parte del número de semanas cotizadas.
Con eso puedes acudir a tu unidad médica familiar o bien, ahora el IMSS pone a tu disposición la página web Mi Pensión Digital para que hagas el proceso en línea.