
El Buen Fin 2025 ya comenzó. Hasta el momento todo ha sido alegría, felicidad y muchos ahorros, pero, como cada temporada, nunca falta el “error” en los precios que las tiendas no quieren respetar o las “letras chiquitas” que abusan del consumidor. Para esto está la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Cuando compras algo o contratas un servicio, no solo estás entregando dinero: estás depositando tu confianza en ese bien o servicio que no cumple, por lo que la Profeco es la institución para defender tus derechos como consumidor, revertir un mal trato, algún incumplimiento o una promesa rota.
¿Qué necesito para presentar una queja ante Profeco?
Documentos y datos clave
Cuando decidas hacer la reclamación o denuncia, asegúrate de tener lo siguiente:
- Identificación oficial
- Toda la documentación que tengas relacionada con tu reclamación (facturas, recibos, contratos, publicidad, entre otros)
- Nombre y domicilio del proveedor, en caso de no aparecer en el recibo, señalar el lugar donde puede ser localizado
- Descripción del bien o servicio que se reclama y la descripción de los hechos que dieron lugar a la queja.
- Imprime y presenta el Formato de recepción de queja en la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO).
¿Dónde y cómo presentar tu queja ante Profeco?
Tienes varias opciones:
- De manera presencial en la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) más cercana a tu domicilio o también puedes proceder en línea con las empresas que se encuentran registradas en nuestras herramientas como Concilianet y Conciliaexprés
- Si eres residente en el extranjero, ingresa al sitio: Concilia desde el extranjero
- También puedes escribir a: asesoria@profeco.gob.mx
¿Qué pasa después de presentar una queja ante Profeco?
Una vez que la Profeco recibe tu queja, se inicia el trámite de radicación y se le da seguimiento. El proveedor es notificado y se programa una audiencia de conciliación, la cual puede ser telefónica o presencial.
Si se llega a un acuerdo, se firma un acta de conciliación. Si no, la Profeco puede dictaminar o hacer lo prudente tras evaluar la situación. Recuerda: ser un consumidor informado es tan importante como exigir lo justo.