
La Procuraduría Federal del Consumidor reportó que durante el primer día de la décimo quinta edición de El Buen Fin recibió 17 inconformidades por parte de consumidores, principalmente por incumplimiento de promociones y por no respetar precios anunciados. De estas quejas, la dependencia logró conciliar 70.5 por ciento.
La institución informó que las conciliaciones realizadas permitieron recuperar 39 mil 513 pesos en favor de los consumidores. Tres inconformidades adicionales permanecen en trámite, una no tuvo datos suficientes para ser atendida y otra no correspondía a la competencia de la Profeco.
Entre los motivos de los reclamos se mencionan cinco casos por incumplimiento de promoción, cinco por no respetar el precio anunciado, dos por incumplimiento de oferta, además de señalamientos aislados por negativa de venta de productos en existencia, información incorrecta, cobro indebido, negativa de entrega y términos y condiciones considerados abusivos.
Hidalgo y la Ciudad de México concentraron tres quejas cada uno. En el Estado de México se registraron dos, mientras que Quintana Roo, Tabasco, Zacatecas, Michoacán, Baja California Sur, Colima y Coahuila reportaron una inconformidad por entidad. Walmart fue el proveedor más señalado, seguido por Soriana y Coppel.
Además de las inconformidades, la Profeco brindó 796 asesorías al público consumidor. De estas, 790 se ofrecieron en las Oficinas de Defensa del Consumidor, principalmente sobre derechos de consumidores, trámites y orientación sobre procedimientos ante otras autoridades. Las seis asesorías restantes se dieron a través del Teléfono del Consumidor por cancelación de compra e incumplimiento de promociones.
Los productos que generaron más inconformidades fueron las pantallas, con cuatro reportes. Les siguieron electrodomésticos, ropa y calzado, alimentos y bebidas, así como computadoras y laptops, con dos casos por categoría. También se registraron quejas aisladas relacionadas con pañales para bebé, servicios de transporte-automotriz, accesorios de vestir y línea blanca.
Como parte de las acciones de vigilancia durante la jornada comercial, la Profeco informó que colocó 387 preciadores y 190 decálogos informativos, realizó 33 operativos de verificación y monitoreó 457 productos en distintos establecimientos.