
En redes sociales se ha difundido un video donde se logra ver a 28 hombres armados y con uniformes tácticos, que se encontraban en cuatro camionetas tipo pick up; supuestamente estas personas pertenecen al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En el video de apenas 48 segundos podemos ver por un instante a una joven caminar con un uniforme de camuflaje y un chaleco con las iniciales del grupo criminal; posteriormente, la chica se quedó al lado de una de las camionetas mientras los demás saludaban a la persona que grabó el video, quien porta un gorro con las siglas del CJNG y la frase “Fuerzas Especiales Mencho”.
La cuenta que compartió el video aseguró que este grupo de 28 individuos habría sido convocado para enfrentar a los Caballeros Templarios en Michoacán.
Menores de edad en grupos criminales
Aunque a la menor no se le alcanza a distinguir el rostro, podemos ver que no portaba alguna arma, pero su presencia y su libre movilidad entre el círculo de personas, hace cuestionarse sobre una participación de mujeres jóvenes en grupos armados en general o del CJNG.
Una mujer del CJNG detenida en noviembre
En la misma semana de la difusión del nuevo video, la Marina detuvo en el municipio de Manzanillo, en el estado de Colima, a una operadora de tercer nivel del CJNG, identificada como Yajaira Berenice “N”.
Según el reporte oficial, intentó huir en una motocicleta, pero posteriormente fue asegurada junto con dosis de metanfetamina, dinero en efectivo y equipo de comunicación, siendo señalada por las autoridades como generadora de violencia en la zona.
¿Ya pasó antes el ver a mujeres en grupos delictivos?
En 2020 se dio a conocer que se tiene identificado, gracias a un video, a una unidad especializada del grupo criminal conocida como “Operadores Droneros”, en la cual se ha observado presencia femenina, pues en lo compartido podemos ver a diez integrantes que operaban los drones y por medio de una radio se logra escuchar a una mujer que reparte instrucciones mientras otros integrantes cubren con fuego a los operadores aéreos.
¿Cuántos menores están en riesgo?
Según datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y la organización Reinserta, cerca de 250 mil niñas, niños y adolescentes en el país enfrentan riesgo de ser captados por grupos criminales debido a factores como pobreza, abandono familiar y vivir en territorios controlados por organizaciones delictivas.
La aparición de esta joven en el video no solo revela la gravedad del fenómeno, sino que muestra la capacidad del crimen organizado para integrar a menores en sus dinámicas internas.