
Desde hace casi un año, millones de litros de agua que podrían ser para consumo humano se van al drenaje, en la colonia Los Reyes, de la delegación Coyoacán.
Y para exigir una solución al problema vecinos se mantienen en plantón, el cual lleva ya 22 días. El campamento se ubica en la avenida Aztecas, frente a un predio donde serían construidos departamentos; durante las obras, que iniciaron en marzo de 2015, los trabajadores perforaron el techo de mantos acuíferos naturales que provocan el desperdicio de agua hasta el día de hoy.
Apenas el jueves acudió al lugar Ramón Aguirre, titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) quien al observar la magnitud, según colonos, optó por retirarse sin ofrecer alternativas a los involucrados.
A decir de los vecinos de distintas colonias de la delegación Coyoacán, quienes integran el plantón, en algunos meses se llegaron a desperdiciar 40 millones de litros de agua por semana; no obstante, los obreros realizaron obras y ahora sólo se van a las coladeras 28 millones, cifra a todas luces preocupante.
Lo preocupante es que el daño ambiental continúa y la empresa encargada de la construcción, “Quiero Casa” no se ha hecho responsable.
“Lo peor es que sigue el desperdicio de agua. Este río, que tiene historia, representa el 60 por ciento del suministro de la zona, por eso no tenemos buena potencia y en zonas altas de la delegación no hay abasto”, comentó uno de los vecinos que pidió omitir su nombre, pues aseguró que el grupo no tiene representantes, ni líderes, “es el pueblo el que exige solución, no una persona”.
Los habitantes de la zona mostraron estudios hechos por el Sacmex en los que avala la potabilidad de agua; también practicaron estudios especialistas de la Universidad de Chapingo, así como de la Universidad nacional Autónoma de México, quienes coincidieron en que con un tratamiento mínimo, el agua podría ser para el consumo humano.
“Los representantes de la empresa Quiero Casa no cumplieron con el compromiso de no tocar el macizo rocoso, ni la evaluación para modificar el proyecto, compromisos acordados en la reuniones de trabajo realizadas los días 3 de marzo y 7 de abril del año 2015, en Pino Suárez número 15, colonia Centro, en presencia de la representante del jefe de gobierno de la Ciudad de México de la dirección general de seguimiento y evaluación territorial zona sur”, se lee en una lona que los inconformes colocaron a un costado del campamento.
Dadas las condiciones en las que se encuentra la obra, los inconformes exigieron a la delegación Coyoacán y al Gobierno del Ciudad de México la cancelación definitiva de los trabajos en Aztecas 215 y la expropiación total del predio, por causas de utilidad pública.
Advirtieron que continuarán en el plantón hasta que se cancele la obra, se garantice la protección del manto acuífero y mejore el abasto de agua para las colonias más vulnerables de la zona.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .