Academia

Gradúa IPN a la primera generación de Técnico en Comercio Internacional

El Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 5 Benito Juárez, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), graduó a la primera generación de alumnos de la carrera de Técnico en Comercio Internacional del bachillerato tecnológico bivalente a distancia.

Estudiantes protestan por la falta de recursos en la educación pública
Estudiantes protestan por la falta de recursos en la educación pública Estudiantes protestan por la falta de recursos en la educación pública (La Crónica de Hoy)

El Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 5 Benito Juárez, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), graduó a la primera generación de alumnos de la carrera de Técnico en Comercio Internacional del bachillerato tecnológico bivalente a distancia.

Andrea Olachea Pérez, Arturo Gallegos Martínez, Dulce Rocío Escobedo Aguilar, Elia Victoria Benítez Márquez y Sara Rosas Castro concluyeron su formación académica, a través del sistema de educación a distancia, el cual hace uso del talento académico y de la infraestructura tecnológica más moderna.

En la ceremonia de entrega de diplomas, el titular de la Unidad Politécnica para la Educación Virtual, Tomás Huerta Hernández, afirmó que el IPN tiene la mejor oferta educativa de bachillerato a distancia a nivel nacional. Añadió que han constatado que es un sistema muy completo y de calidad a través de experiencias de trabajo con las diferentes redes de educación media superior en el país.

Sostuvo que estudiar algún programa a distancia en el Politécnico no es fácil. “La carga de trabajo para los alumnos es muy pesada, tienen que dedicar tiempo a las tareas, participar en foros y estar en contacto todo el tiempo con los asesores”. Por eso, Huerta Hernández felicitó a los graduados por su constancia, dedicación y compromiso para ser mejores y contribuir a su ambiente social.

Previamente, el director del CECyT 5, Ernesto Pineda León, recordó que en 2011 el Consejo General Consultivo del IPN aprobó la creación de esta carrera técnica en modalidad no escolarizada, en la búsqueda de alternativas de educación para una población con necesidades cada vez más diversas.

Mencionó que además de oportuno, son prioritarias las nuevas formas de fomentar y coadyuvar en la formación de estudiantes con un sentido social, participativo y solidario. Pineda León subrayó la necesidad de construir un marco normativo que permita a los estudiantes de modalidad a distancia los mismos derechos y oportunidades con relación a aquellos que cursan en sistema escolarizado.

El directivo felicitó a los egresados y los conminó a que esta etapa sea el cimiento para una trayectoria profesional, laboral y personal exitosa.

En representación de los homenajeados, Sara Rosas Castro, alumna con el promedio más alto 9.79, agradeció a los asesores por su disposición académica y la de sus compañeros. También se comprometió a dar lo mejor de ella cada día.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México