
Para que el cenote Chen-Ha de la comisaría de Dzityá, en Yucatán, quedara limpio y libre de la contaminación evidente de sus aguas, fue necesaria la participación de distintas instituciones e integrantes de la sociedad civil.
Invitado por el arqueólogo Sergio Grosjean Abimerhi a ser testigo del esfuerzo que realizan en la limpieza de los cenotes, el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín informó que gestionará recursos federales para apoyar el rescate de estas reservas de agua.
El legislador agradeció a Fundación Bepensa, Dunosusa y Expedición Grosjean por realizar el rescate integral de cenotes.
“Es increíble que no valoremos estos tesoros que tenemos en Yucatán y les tiremos todo tipo de cosas contaminándolos gravemente. Hay un gran esfuerzo de las autoridades por limpiarlos, pero todo será inútil si no se suma la comunidad”, advirtió el diputado, quien no daba crédito a que del cenote se sacaran sacos de envases, zapatos, prendas, velas, vasos, llantas y hasta sillas de plástico, televisores, colchones y una tabla de surf.
“Qué bueno que la iniciativa privada ya esté interviniendo en estas acciones, nosotros nos encargaremos de que el Congreso de la Unión también lo haga”, afirmó ante Lucía Cervera G. Cantón, jefa de proyectos de Fundación Bepensa; el arquéologo Sergio Grosjean, especialista en espeleobuceo, y el titular de la Seduma, Eduardo Batllori Sampedro, entre otros directivos y autoridades.
“En la Cámara de Diputados tenemos a las comisiones de Medio Ambiente y de Agua y Saneamiento y estoy seguro que obtendremos su respaldo para apoyar esta importante causa”, apuntó el legislador, quien acudió a Dzityá acompañado de su esposa María Elena Granados Castellanos.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .