Nacional

IMSS pide a padres de niños con cáncer donar sangre de manera altruista

Este llamado a donar de manera totalmente voluntaria, tiene como objetivo aumentar la donación de productos sanguíneos

Donación de sangre
Donación de sangre Donación de sangre (La Crónica de Hoy)

Debido a que a través de la donación de sangre se logra hacer un regalo de vida a quienes más lo necesitan, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hizo un sentido llamado a padres y madres de pacientes pediátricos oncológicos, a sumarse a los esfuerzos del Instituto por conseguir este preciado elemento del cuerpo humano a través de la donación altruista.

Este llamado a donar de manera totalmente voluntaria, tiene como objetivo aumentar la donación de productos sanguíneos, pues en el Instituto sólo el 1.08 por ciento de la sangre proviene de donantes altruistas, señaló el doctor Pedro Paz Solís, coordinador de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células.

En el marco de la cuadragésima primera reunión virtual entre autoridades del Instituto con madres y padres de pacientes pediátricos oncológicos, destacó la importancia de promocionar la donación altruista entre familiares y amistades menores en tratamiento oncológico, por la constante necesidad de hemoderivados que requieren estos pacientes.

Ante ello exhortó a madres y padres de estos pequeñitos pacientes, a que participen de manera periódica en las campañas intensivas realizadas por los Bancos de Sangre y en las 35 Representaciones del IMSS en los estados.

“Bajo la premisa de que todos en algún momento vamos a requerir de producto sanguíneo, puede ser a nosotros o a algún familiar, hay que donar sangre porque es un regalo de vida”, destacó, al tiempo que mencionó que el IMSS cuenta con Bancos de Sangre tipo A en Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), de tipo B, en hospitales generales, así como Centros de Colecta.

En este mismo sentido, mencionó que del total del posibles donantes evaluados, 63 por ciento es aceptado; sin embargo, los donantes altruistas sólo corresponden entre el uno y dos por ciento en promedio y enfatizó que la donación de sangre se realiza en tan sólo 8 a 10 minutos y la de plaquetas 90 minutos.

En otro tema, el coordinador Nacional de Oncología, doctor Enrique López Aguilar, informó de la implementación de un Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) en el Hospital General Regional (HGR) No. 2 “El Marqués” en Querétaro, en donde se atenderá al niño con leucemia y demás tipos de cáncer de menor complejidad, con capacidad mínima para 10 camas, dos aislados y un acompañamiento.

Precisó que se podrá atender a los menores con cáncer en su estado de origen, mediante tres onco-hematólogos pediatras, lo cual permitirá acelerar el tratamiento y disminuir a cero la tasa de abandono.

Asimismo, se iniciaron mesas de trabajo con el área de abasto de la coordinación de este hospital para contar con los insumos necesarios y se hicieron gestiones para la implementación de un Banco de Sangre tipo “B” en el HGR No. 2.

Los acuerdos que se alcanzaron para esta sesión fueron que el doctor Enrique López Aguilar dará seguimiento a un caso específico de Chihuahua, plantear soluciones a problemas que se presentan en los Bancos de Sangre y trabajar en la sensibilización al personal de atención. Además, se dará seguimiento a un caso específico de post trasplante.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México