Metrópoli

Pide IEDF revisar padrón de viejitos

El órgano electoral de la ciudad acordó pedir al Instituto Federal Electoral (IFE) que coteje el padrón electoral capitalino con la lista de beneficiarios del programa de adultos mayores, ante las sospechas de “inflamiento” de votantes.

Aunque el consejero presidente del Instituto Electoral del DF (IEDF), Javier Santiago, había dado “carpetazo” al asunto al decidir unilateralmente no llevar el tema a la plenaria del Consejo y enviarlo como “observaciones” al IFE, el asunto salió a flote.

Sin mayor discusión y por unanimidad, los consejeros determinaron pedir al IFE el cotejo correspondiente --y no enviar meras “observaciones”, por lo que deberá pedir la información –considerada reservada-- al GDF.

Aunque el representante perredista Juan González consideró “innecesaria” la revisión, la consejera María Elena Homs le recordó que en el pasado ese partido fue férreo impulsor de auditorías al padrón.

Pendiente para otra sesión quedó la propuesta del consejero Eduardo Huchim de analizar la viabilidad de auditar el padrón.

EL PRD, BLINDADO. En la sesión, de más de ocho horas, el IEDF determinó también posponer otra vez —como en junio— la imposición de sanciones a los partidos por irregularidades en sus campañas del 2003.

Pero el órgano entró en un conflicto para sacar adelante esas multas, pues decidió enviar a Rodolfo Riva Palacio, Secretario Ejecutivo del IEDF, los 6 proyectos de resolución —uno por partido— para engrosarlos el expediente, que no podrá modificar.

Así, será en una nueva sesión, cuando se decida el futuro de las multas, dado que los consejeros Eduardo Huchim y Rubén Lara, integrantes de la Comisión de Fiscalización, ratificaron los montos propuestos, también con el voto de la consejera Homs. Pero una mayorìa de 4 consejeros insistió en posponer el asunto.

Lara y Huchim cuestionaron a Santiago, por su interés en rebajar las multas que ha considerado “excesivas” pues para el PRD se proponen 21.2 millones de pesos por rebasar topes de campaña en 10 elecciones a jefe delegacional y una a diputado local.

Huchim le pidió retractarse de las descalificaciones hechas al trabajo de fiscalización, pues fueron hechas por “inexpertos que suponen que traen a este Consejo la luz del derecho”.

Copyright © 2005 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México