
Cada 15 de noviembre, se hace un alto para recordarle a la sociedad que el consumo de alcohol no es un acto que pone en riesgo la salud física y mental. Este día, la Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó la mano para designar el Día Mundial sin Alcohol, pero ¿habrá Ley Seca en México?
El alcohol, más allá de una copa social, puede tener impacto profundo en nuestra salud, en nuestra vida cotidiana o laboral y en quienes nos rodean.
¿Por qué se conmemora el Día Mundial sin Alcohol y cuál es su objetivo?
El Día Mundial sin Alcohol fue declarado por la OMS como parte de las acciones para prevenir daños asociados al consumo de bebidas alcohólicas. Su objetivo principal es concientizar, especialmente entre jóvenes, sobre los peligros de un consumo excesivo, así como visibilizar las consecuencias que van más allá de una “cruda”.
Cifras sobre el consumo de alcohol según la OMS
De acuerdo con las estadísticas:
- Cada año, más de un millón de personas mueren por causas relacionadas con el alcohol.
- En México, más del 20% de las personas de entre 18 y 24 años, empieza a beber por invitación y el 13.5% lo hace por presión de amigos.
- Los daños: trastornos cerebrales, más de 200 enfermedades vinculadas al consumo excesivo, cirrosis y hasta cáncer.
¿Qué efectos tiene el consumo de alcohol en la salud?
Cuando tú o alguien más toma más de lo recomendable, el organismo reacciona. De primera instancia hablas raro, pierdes el control de tus movimientos y hasta el sentido correcto del espacio y el tiempo.
A mediano y largo plazo:
- Daños cerebrales: memoria, atención, toma de decisiones
- Enfermedades graves como cirrosis, cáncer de pulmón o colon, entre otras
- Riesgos para mujeres embarazadas: el Síndrome de Alcoholismo Fetal puede aparecer si se consume durante el embarazo
En México se han implementado regulaciones relevantes como la venta restringida a menores, advertencias de salud en envases o limitaciones de horario para la venta de bebidas alcohólicas en ciertos lugares. También hay organizaciones que brindan apoyo y atención como Alcohólicos Anónimos.
Si bien, este 15 de noviembre, se conmemora el Día Mundial sin Alcohol, no existe ninguna norma ni Ley Seca que active los protocolos en la CDMX y el interior de la República.