
Ayuda a Refugiados — El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) expresó este sábado su reconocimiento a las acciones y políticas del Gobierno Federal por su “liderazgo” en promover soluciones duraderas para proteger de manera “efectiva” a las personas refugiadas y desplazadas, y por las iniciativas para continuar y reforzar su “política humanista”. La Secretaría de Relaciones Exteriores informó a través de una publicación en sus redes sociales, el reconocimiento expresado por Acnur a través de una carta firmada por Filippo Grandi, Alto Comisionado de este organismo dependiente de Naciones Unidas y dirigido al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
La cancillería refirió que en su mensaje, Filippo Grandi “felicitó al Gobierno de México por su liderazgo regional en la promoción de soluciones duraderas y una protección efectiva de las personas refugiadas y desplazadas; así como por las iniciativas emprendidas para continuar y reforzar la política humanista de México”.
En su mensaje la Secretaría de Relaciones Exteriores apunta que la Acnur reconoció también la “participación activa” de México en iniciativas regionales, lo cual, subrayó, es “reflejo de una política de Estado basada en la solidaridad y la responsabilidad compartida”.
La cancillería resaltó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha pedido que los procedimientos migratorios sean “respetuosos con la dignidad humana”, especialmente con migrantes mexicanos en Estados Unidos.
Asimismo, refirió que ha abogado por implementar políticas integrales que atiendan las causas de la migración, como la falta de empleo y la violencia en los países de América Latina.
APOYO

El pasado 25 de junio, en el marco del Día Mundial de las Personas Refugiadas, la Delegación de la Unión Europea en México y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) anunciaron el lanzamiento de un nuevo proyecto humanitario para fortalecer la protección y el apoyo a las personas solicitantes de asilo, refugiadas y desplazadas en México.
En rueda de prensa celebrada en la sede de la Delegación de la Unión Europea, el Embajador de la Unión Europea en México, Francisco André, y el Representante de ACNUR en México, Giovanni Lepri, presentaron esta iniciativa financiada por la Unión Europea a través de la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas de la Comisión Europea (DG ECHO).
Con una contribución de 1.1 millones de euros, el proyecto busca fortalecer la respuesta humanitaria de ACNUR para asistir a las personas refugiadas y solicitantes de asilo en las fronteras norte y sur del país, así como en los estados de Michoacán y Guerrero, donde se trabaja en soluciones para las personas desplazadas.
La CRónica de Hoy/2025/Acnur