01 jul 2025 - 06:26 PMLogo La Crónica
Destino C

Un descubrimiento en Carmona, Sevilla, ha ofrecido datos interesantes sobre los rituales romanos y revela un vino blanco que desafía al tiempo

El hallazgo que rompe el cronómetro: el vino más antiguo del mundo

El vino más antiguo del mundo fue hallado en en Carmona, Sevilla y tiene más de 2 mil años

Durante unas obras en Carmona, Sevilla, apareció una tumba romana intacta. El equipo local desenterró varias urnas funerarias, una de ellas conteniendo unos 4.5 litros de un líquido rojizo que ¡resultó ser vino blanco de hace 2 mil años! El contenedor hermético impidió su evaporación y degradación, convirtiéndolo en el vino líquido más antiguo hallado hasta ahora.

ANUNCIO

El vino más antiguo del mundo fue hallado en en Carmona, Sevilla y tiene más de 2 mil años

¿Cómo eliminaron el “tinto” y confirmaron que era blanco?

Un sofisticado estudio arqueoquímico aplicó espectrómetro de masas (ICP‑MS) y cromatografía HPLC‑MS. Se analizaron siete polifenoles clave y la ausencia de pigmentos como la malvidina‑3‑glucósido refutó la hipótesis de vino tinto. Además, su perfil mineral coincide con vinos blancos actuales de Montilla‑Moriles y Jerez.

¿Color rojizo? ¡Culpa de la oxidación… y quizá de las cenizas!

Aunque el líquido reposa con un tono rojizo, eso es por oxidación debido al contacto prolongado con restos orgánicos y, también, por las cenizas del difunto. De hecho, formaba parte de un rito funerario: la urna contenía cenizas del hombre, vendajes de plomo sellados, un anillo con la imagen de Jano… y ese elixir salado que pudo servir para “acompañar” a los muertos al más allá.

¿Por qué este vino es histórico?

  • Supera a la famosa “botella de Espira” (Speyer, siglo IV D.C., 1700 años), ya que el hallazgo de Carmona tiene casi 2,000 años.
  • Es única porque se conserva en estado líquido, no solo residuos secos.
  • Ofrece datos sobre la vinicultura romana y los rituales funerarios en la Bética.

¿Quiénes lo analizaron?

El estudio fue encabezado por José Rafael Ruiz Arrebola y el equipo de Química Orgánica de la Universidad de Córdoba, en colaboración con arqueólogos del Ayuntamiento de Carmona. Ha sido publicado en Journal of Archaeological Science: Reports.

El vino más antiguo del mundo fue hallado en en Carmona, Sevilla y tiene más de 2 mil años

Curiosidades que te volarán la cabeza

  • Se cree que aún se podía beber, o al menos, se confirmó su inocuidad microbiológica.
  • El sabor descrito fue sorprendentemente salado, por la combinación de minerales y cenizas.
  • El ritual funerario romano en la Bética incluía libaciones: verter vino para honrar al difunto.

¿Qué nos dice esto sobre los romanos y su amor al vino?

En la antigua Roma, el vino no solo era bebida de fiesta: tenía un fuerte significado ritual y religioso. En enterramientos egipcios incluso se encontraron ánforas con vino en mastabas y tumbas (como en Abidós o la de Tutankamón). Este hallazgo cordobés sigue esa línea, pero ¡en formato líquido!