Piñata del Rávana usada en la India para combatir el mal Piñata del Rávana usada en la India para combatir el mal, igual que en México la piñata navideña simboliza la lucha contra los pecados. (Gerardo González Acosta) Centro Cultural Indio en México El puente cultural entre México y la India es representado por una piñata, en las fiestas de Navidad. (Gerardo González Acosta) Centro Cultural Indio en México La relación cultural entre México y la India es representada por las piñatas, y su semejanza en el simbolismo espiritual de la lucha contra el mal o pecados. (Gerardo González Acosta) Relaciónales Cultural India y México El Director del Centro Cultural Indio en México, Abhinaw Raj, recibió a Crónica en la Embajada de la India en nuestro país. (Ricardo Pérez) La Embajada de India en México reconoce a Crónica El director del Centro Cultural Indio en México reconoció el periodismo educativo y cultural de Crónica. el maestro Alberto Alejandro de la Cruz Morales, diseñador y artesano en cartonería. El maestro Alberto Alejandro de la Cruz Morales, diseñador y artesano en cartonería, construye la piñata a Rávana. (Gerardo González Acosta) Creación de la piñata a Rávana. Creación de la piñata a Rávana. (Gerardo González Acosta) Proceso de creación de la piñata a Rávana Proceso de creación de la piñata a Rávana (Gerardo González Acosta) la maestra y artista Danae Ramos Nava, originaria del municipio de Acolman La maestra y artista Danae Ramos Nava, originaria del municipio de Acolman, creadora de la piñata a Rávana. (Gerardo González Acosta)