
El caso de Ricardo Salinas Pliego es un ejemplo de cómo la prosperidad, la imaginaria aristocracia, el dinero a carretadas alimentado con los fulgores de la televisión, la especulación bancaria, el agio de abonero insaciable; la manipulación de las remesas, la telefonía celular y una plataforma digital enorme, producen la incontrolable soberbia cuyo único destino seguro –antes o después--, es la d... Ver más

La impunidad, sobre todo en casos de alto impacto mediático, sigue imponiendo condiciones. La gente, naturalmente, se asusta y no encuentra el consuelo de la justicia. Los malandros se salen con la suya. ... Ver más

Los datos de mortalidad del INEGI revelan otra verdad: en 2024 murieron más de 819,000 personas, y la gran mayoría de esas muertes -por enfermedades del corazón, diabetes, cáncer o violencia- son, más allá de la categorización de la salud pública, en sentido filosófico y ético, muertes evitables... Ver más

La política mexicana vive una etapa decisiva en la consolidación de sus mecanismos de participación ciudadana.... Ver más

Esta lucha contra los cultivos tiene casi 100 años de historia. El objetivo ha sido acabar con la oferta de marihuana y amapola desde la raíz.... Ver más

El Gabinete de Seguridad ha hecho un buen trabajo y hay la expectativa de que la reducción sea todavía mayor. ... Ver más

El balance de seguridad presentado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, correspondiente a octubre de 2025 es un testimonio sólido de ello... Ver más

Una de las estrategias de campaña, de aquella interminable labor de veinte años de Don Andrés, fue caminar por el país hasta completar los dos mil y tantos municipios nacionales... Ver más


















