
La artista María José Lavín presenta Las redes de los sueños, muestra que se adentra en los paisajes y sus resonancias con la muerte, explorando la suspensión de los cuerpos, sus sombras y los espacios visibles o inatendidos donde habitan los sueños.
La exposición se inauguró el pasado 7 de mayo pero seguirá hasta el 21 de junio a las 18:30 horas en la Casa Universitaria del Libro, en colaboración con esta institución cultural. La presentación está a cargo de la escritora Guadalupe Alonso.

A través de su obra, Lavín contrapone dos dimensiones del sueño: una que se eleva, etérea, flotante y otra que se aferra a los objetos, que se hunde en lo corpóreo. Entre estos polos, el espectador es convocado no sólo como observador, sino como parte activa de la propuesta: un voyeur que, al mirar, forma parte del tejido que sostiene esta red de símbolos, ausencias y presencias.
Las redes de los sueños es una invitación a cruzar el umbral entre lo real y lo imaginado, entre el deseo y la pérdida, entre el cuerpo y sus sombras. Una experiencia sensorial y reflexiva que nos recuerda que los sueños, como el arte, también son una forma de habitar el mundo.