Academia

Se llevará a cabo este 23 de mayo a las 20:00 horas en el Teatro Juárez, como parte del XVI Festival Espiral Foro Universitario de la Universidad de Guanajuato

La OSUG presenta “Vida Marina”, un viaje sinfónico por los misterios del océano

La OSUG presenta “Vida Marina” un viaje sinfónico por los misterios del océano

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) invita al público a disfrutar de una experiencia sonora única en el concierto “Vida marina”. Este evento se realizará este 23 de mayo a las 20:00 horas en el Teatro Juárez, como parte del XVI Festival Espiral Foro Universitario.

Bajo la dirección artística de Juan Carlos Lomócano, y con la participación del virtuoso violinista William Hervey como solista, la OSUG ofrecerá una noche de música sinfónica inspirada en la riqueza y la profundidad del mundo marino.

La OSUG presenta “Vida Marina” un viaje sinfónico por los misterios del océano

“Vida Marina” promete ser una velada para reconectar con la naturaleza a través del arte, donde cada nota musical evocará los sonidos y emociones del océano, invitando al espectador a reflexionar sobre la belleza y fragilidad del ecosistema acuático.

La entrada está abierta al público, y se espera una alta concurrencia para esta cita musical que combina sensibilidad ambiental, talento artístico y compromiso universitario.

La Orquessta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) extiende una cordial invitación al úblico para sumergirse en una experienia sonora única con el concierto “Vida marina”, que se llevará a cabo el próximo 23 de mayo a las 20:00 horas en el majestuoso Teatro Juárez, como parte del XVI Festival Espiral Foro Universitario.

Bajo la dirección artística de Juan Carlos Lomócano, y con la participación del virtuoso violinista William Hervey como solista, la OSUG ofrecerá una noche de música sinfónica inspirada en la riqueza y la profundidad del mundo marino.

“Vida Marina” promete ser una velada para reconectar con la naturaleza a través del arte, donde cada nota musical evocará los sonidos y emociones del océano, invitando al espectador a reflexionar sobre la belleza y fragilidad del ecosistema acuático.

La entrada está abierta al público, y se espera una alta concurrencia para esta cita musical que combina sensibilidad ambiental, talento artístico y compromiso universitario.

Tendencias