Academia

La UNAM y el Instituto Max Planck de Alemania firman un convenio a favor de la investigación y para promover estancias académicas

Exhorta el Rector de la UNAM a defender las universidades libres y la investigación crítica

. El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, acompañado por el director del MPIL, Armin von Bogdand.

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, exhortó en Alemania a defender las universidades libres y la investigación crítica, en pro de la democracia.

Lomelí Vanegas dictó la conferencia ‘Autonomía y Libertades Académicas como Pilares de la Resiliencia Democrática’, en el XII Seminario ‘Impactos democráticos transformadores del Sistema Interamericano de Derechos Humanos’ que se realizó en el Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional (MPIL).

En la conferencia, el rector de la UNAM reflexionó que la autonomía ha sido una conquista de las comunidades universitarias que han refrendado varias generaciones frente a nuevos desafíos.

Consideró así que “atacar esta libertad equivale a amenazar la posibilidad de analizar críticamente la democracia en sus límites y posibilidades”.

Destacó que el sistema de educación superior y sus comunidades no solo generan y transmiten conocimientos, sino que también son espacios de creatividad, crítica y resistencia ante procesos autoritarios; y por ello, defender a las universidades libres y la investigación crítica es una acción de progreso, una forma de cuidar el presente y cimentar un futuro.

En el Seminario también participaron el abogado general de la UNAM, Hugo Alejandro Concha Cantú, quien encabezó la sesión “Una mirada nacional a los desafíos democráticos: El caso de México”; y la directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), Mónica González Contró, en el panel “América Latina y los desafíos de la democracia”.

UNAM firma acuerdo con el Instituto Max Planck

La UNAM y el Instituto Max Planck de Alemania firmaron un acuerdo de entendimiento para impulsar la cooperación en áreas de investigación, promover estancias del personal académico, investigadoras, investigadores y estudiantes.

La Sociedad Max Planck cuenta con instituciones de investigación científica y en humanidades, lo que la constituye como unos de los centros de ideas e innovación más importantes de Alemania.

Los asistentes recordaron que este Seminario entre la UNAM y el Instituto Max Planck inició hace 12 años, gracias al impulso que le dio el exrector de la Universidad Nacional, Jorge Carpizo Mc Gregor.

En sus distintas instituciones, aulas y laboratorios se han formado 31 Premios Nobel quienes fueron miembros científicos de la Sociedad Max Planck o de su predecesora, la Sociedad Kaiser Wilhelm.

Tendencias