
La Universidad Iberoamericana abre las puertas a una experiencia transformadora con el taller Ibero Somática, un espacio dedicado al estudio y la exploración corporal desde una perspectiva integral. Cada miércoles, estudiantes, artistas, terapeutas y curiosos del cuerpo, este encuentro semanal trata de reconectar con su interior, desarrollar su creatividad y ampliar sus capacidades expresivas.
Lejos de ser una clase tradicional de danza o ejercicio físico, Ibero Somática se centra en el trabajo con principios somáticos: prácticas que buscan reconocer el cuerpo como un territorio sensible, consciente y generador de conocimiento. Las sesiones invitan a profundizar en las esferas óseas el cráneo, el tórax y la pelvis, no solo como estructuras anatómicas sino como portadoras de órganos, emociones, memorias y posibilidades expresivas.
El enfoque de este taller combina movimiento consciente, escritura, poesía, dibujo e imaginación. A través de estas herramientas, las y los participantes emprenden un viaje sensorial en el que el cuerpo se convierte en texto, imagen, sonido y presencia. Las dinámicas incluyen ejercicios de respiración, voz, observación, contacto y exploración plástica, que permiten descubrir nuevas formas de habitar el cuerpo y de relacionarse con el entorno.
Las sesiones, abiertas a la comunidad universitaria y al público en general, fomentan una práctica inclusiva y segura, donde cada persona puede adaptar los ejercicios a sus propias capacidades físicas y emocionales. El ambiente colaborativo y reflexivo genera un espacio de escucha profunda, tanto individual como colectiva.

Ibero Somática también dialoga con disciplinas artísticas como la danza contemporánea, la escritura creativa, la terapia corporal y la performance, sin pretender encasillarse en ninguna. Su riqueza radica precisamente en el cruce de lenguajes y en la apertura a lo imprevisto: cada cuerpo aporta su historia y su imaginación al proceso, dando lugar a experiencias únicas y personales.
Este taller es una respuesta a la creciente necesidad de espacios que integren cuerpo, mente y emoción en el contexto académico. En un mundo acelerado, donde el conocimiento suele reducirse a lo racional, Ibero Somática propone una pausa, una forma de reaprender a sentir y de resignificar el cuerpo como fuente legítima de sabiduría.
Las actividades se desarrollan semanalmente en instalaciones de la IBERO acondicionadas para la práctica somática. No es necesario contar con experiencia previa, solo apertura, curiosidad y disposición a explorar. Con cada encuentro, se fortalece una comunidad que valora la introspección, el juego, la creación y el cuidado de sí.
La Universidad Iberoamericana reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, ofreciendo iniciativas que cruzan arte, salud, educación y espiritualidad, en favor de un desarrollo humano más pleno.