
El equipo QuetzalC++, dedicado a la investigación y desarrollo de drones autónomos inteligentes, participó en la Grand Finale del Abu Dhabi Autonomous Racing League A2RL DCL Autonomous Drone Challenge 2025, celebrada del 10 al 12 de abril en el Abu Dhabi National Exhibition Center (ADNEC), ubicado en Abu Dabi, capital de Emiratos Árabes Unidos.
El equipo, conformado por el investigador Dr. José Martinez Carranza, líder del equipo y quien dirige el grupo de drones inteligentes en el INAOE, la Dra. Oyuki Rojas Pérez, colaboradora de investigación, la Mtra. Nilda Gabriela Xolo Tlapanco, estudiante de doctorado en Ciencias Computacionales, y el Mtro. Aldrich Alfredo Cabrera Ponce, estudiante de doctorado en Ciencias Computacionales en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), iniciaron su preparación desde el 29 de marzo.
Tras ser invitados en noviembre de 2024 a la etapa clasificatoria, lograron asegurar su lugar en la final, donde el reto consistió en desarrollar un dron autónomo capaz de competir contra pilotos humanos, operando únicamente con sensores a bordo.
La competencia reunió a los 14 mejores equipos del mundo, con un premio total de un millón de dólares, y donde QuetzalC++ fue el único representante de México y Latinoamérica. El equipo contó con el patrocinio de WG Drones S.A. de C.V., que donó cuatro drones para su entrenamiento.
En la competencia, QuetzalC++ obtuvo el décimo lugar en el A2RL AI Grand Challenge, que consistió en completar un circuito de aproximadamente 170 metros con 22 ventanas distribuidas a lo largo del trayecto. El lugar alcanzado se determinó con base en el tiempo y la completitud del recorrido, superando a equipos como Fly Eagle (China), Maveric AI (Estados Unidos), Flyby (Austria) y Starling (Polonia).
Adicionalmente, QuetzalC++ participó en la AI Drag Race, donde compitió simultáneamente contra el equipo Fly for Future de la Universidad Técnica Checa (CVUT) en un circuito de 100 metros con tres ventanas.
Durante la competencia se pusieron a prueba avanzados métodos de inteligencia artificial, incluyendo localización y mapeo simultáneos (SLAM), generación y seguimiento de trayectorias, y detección de objetos, todos ejecutados en tiempo real y directamente a bordo del vehículo autónomo. Estos desafíos exigieron lo mejor de las capacidades técnicas y de colaboración del equipo QuetzalC++.
Por su posición en el ranking, el equipo QuetzalC++ también recibió un premio monetario de 10,500 dólares americanos.
Finalmente, actualmente, el equipo se prepara para viajar a Abu Dabi nuevamente en el mes de octubre, para continuar con la segunda temporada del A2RL.