
Este domingo 20 de julio a las 16:30 horas, la Capilla del Arte UDLAP abre sus puertas a una experiencia artística única: un taller de estampado fotográfico inspirado en la obra “Una planta que pierde la memoria” del artista Carlos Arroyo, parte de la exposición colectiva “Ecos en Resiliencia”.
En este encuentro, el público podrá experimentar de forma práctica cómo crear imágenes a partir de elementos naturales, combinando arte y botánica en un ejercicio de memoria visual. El taller está diseñado para todas las edades y no requiere experiencia previa. Los asistentes podrán llevarse su propia creación a casa, resultado de un proceso artístico que conecta la fotografía con la naturaleza.
La actividad es gratuita, pero con cupo limitado, por lo que se recomienda llegar con anticipación. El lugar de encuentro será la sede habitual de Capilla del Arte, ubicada en 2 Norte número 6, Centro Histórico de Puebla.
La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) ofrecer actividades culturales innovadoras que acercan el arte contemporáneo a la comunidad, en un espacio accesible, creativo y estimulante.
“Ecos en Resiliencia” celebra 10 años de la Beca Pamela Ann Marquard y reúne obras de estudiantes y egresados UDLAP, reflexionando sobre temas como la memoria, la identidad, el medio ambiente y la resiliencia humana. El taller de este domingo se enmarca en este espíritu, invitando al público a involucrarse activamente con el arte.
Para más información sobre esta y otras actividades, puedes visitar las redes sociales de Capilla del Arte UDLAP o consultar el sitio oficial de cultura UDLAP.