Academia

El curso se imparte todos los martes y jueves, de 19:00 a 20:00 horas, en el laboratorio multidisciplinario del campus

La IBERO impulsa el arte del movimiento con su taller “Ritmos latinos: bachata”

IBERO

La Universidad Iberoamericana Ciudad de México, a través de su Dirección de Arte y Cultura, continúa fomentando el desarrollo integral de su comunidad con propuestas artísticas innovadoras y accesibles. En esta ocasión, invita al público universitario a participar en el taller “Ritmos latinos: bachata”, una experiencia de baile que combina técnica, expresión corporal y cultura caribeña.

El curso se imparte todos los martes y jueves, de 19:00 a 20:00 horas, en el laboratorio multidisciplinario del campus. Diseñado para personas con o sin experiencia en baile, este espacio busca promover no solo el aprendizaje de los principios técnicos de la bachata, sino también la convivencia, el respeto y la libertad de movimiento.

La bachata, ritmo originario de la República Dominicana, ha conquistado escenarios en todo el mundo gracias a su cadencia envolvente y estilo íntimo. En este taller, los participantes podrán explorar tanto el baile en pareja como el individual, con un enfoque lúdico y respetuoso, que prioriza el trabajo colaborativo y la autoconfianza.

IBERO BACHATA

Según la descripción del curso, se busca mejorar la coordinación motriz, musicalidad, sincronía y soltura corporal, aprovechando uno de los géneros más populares de la música latina. Además, se trata de un espacio seguro e inclusivo que celebra la diversidad de cuerpos, estilos y formas de expresión.

El taller forma parte de la oferta cultural impulsada por el COAC (Coordinación de Arte y Cultura), y representa el compromiso de la IBERO con el bienestar emocional, físico y creativo de su comunidad estudiantil. Más allá del entretenimiento, este tipo de actividades generan vínculos, fortalecen habilidades sociales y contribuyen a una educación integral.

Las inscripciones están abiertas y el acceso está dirigido a estudiantes, docentes y personal de la universidad. Con actividades como esta, la IBERO reafirma su papel como una institución comprometida con la cultura viva y el arte como herramienta de transformación social.

Tendencias