Academia

Estrés en el Aula”, los días 6, 7 y 8 de agosto, bajo la conducción del M.C. Agustín Cerecero Lozano

Centro de Desarrollo Docente de la UAdeC impulsa el bienestar emocional del profesorado

bienestar emocional del profesorado con taller especializado
bienestar emocional del profesorado con taller especializado

Como parte de su compromiso con la formación integral del personal académico, el Centro de Desarrollo Docente, Evaluación y Educación Continua (CEDEC) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) ofrecerá el taller “Bienestar Emocional para Docentes: Herramientas para la Gestión Emocional y Prevención al Estrés en el Aula”, los días 6, 7 y 8 de agosto, bajo la conducción del M.C. Agustín Cerecero Lozano.

Este espacio formativo está diseñado para brindar a las y los docentes estrategias prácticas que les permitan reconocer, manejar y canalizar de manera adecuada sus emociones dentro del contexto escolar, con el objetivo de prevenir el agotamiento profesional y fortalecer el clima emocional en el aula. La iniciativa responde a la creciente necesidad de promover el cuidado de la salud mental del profesorado, especialmente frente a los desafíos que impone la enseñanza contemporánea.

El curso forma parte del amplio catálogo de capacitación que ofrece el CEDEC a lo largo del año, como parte de sus líneas de trabajo en profesionalización docente, evaluación y educación continua. Esta vez, el foco está en el bienestar psicoemocional como un eje transversal de la práctica educativa, reconociendo que un docente emocionalmente equilibrado incide directamente en el aprendizaje y desarrollo socioemocional de su alumnado.

Durante las sesiones del 6 al 8 de agosto, se abordarán temas como:

  • Identificación de factores de estrés en contextos escolares.
  • Técnicas de autorregulación emocional y resiliencia.
  • Estrategias para mejorar la comunicación y el manejo de conflictos en el aula.
  • Prácticas de autocuidado y prevención del síndrome de burnout.

El CEDEC reitera su invitación a todas y todos los docentes interesados en fortalecer sus competencias emocionales, recordando que el registro e informes pueden solicitarse directamente a través del correo electrónico capacitaciondocente@uadec.edu.mx, así como vía telefónica en los números 844 410 0277 y 844 415 2951. También está disponible la información completa en su sitio web oficial: www.uadec.mx/cedec.

Tendencias