
Con más de seis décadas de trayectoria, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, máximo referente de la danza tradicional mexicana en el mundo, ofrecerá una función especial en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario (CCU) el próximo 20 de septiembre a las 20:00 horas.
Fundado en 1952 por la bailarina y coreógrafa Amalia Hernández, el conjunto marcó el parteaguas en la historia de la danza tradicional al transformar los bailes tradicionales en espectáculos escénicos de gran rigor técnico y proyección internacional. Desde entonces, ha sido embajador cultural de México en escenarios de prestigio alrededor del planeta.
La visión de Hernández consistió en realidad un profundo trabajo de investigación sobre las danzas, la música, las costumbres y los trajes típicos de las distintas regiones del país. Con ese acervo, recreó coreografías que no solo preservan el folclore, sino que lo resignifican y lo llevan al teatro con un sello artístico único.

En esta presentación, el público podrá realizar un recorrido por las entidades más emblemáticas de México a través de piezas originales que evocan la diversidad cultural del país. El espectáculo destaca por su precisión técnica, la belleza de sus trajes típicos, el colorido escénico y la fuerza expresiva de los intérpretes, quienes transmiten la riqueza y vitalidad del folclore mexicano.
El Ballet Folklórico de México no solo es una agrupación artística, sino también un símbolo de identidad nacional. A lo largo de su historia ha logrado mantener vivo el espíritu de la tradición, al tiempo que la proyecta hacia nuevas audiencias, consolidándose como una de las compañías de danza más importantes del continente.
Los boletos para esta función están disponibles a través de taquillacero.com y en las taquillas del recinto. La invitación está abierta a todo el público para ser parte de una experiencia única en la que, como dice el lema de la agrupación, “que lata México en tu corazón”.