
El Auditorio Euquerio Guerrero de la Universidad de Guanajuato será sede del festival internacional Manhattan Short Film Festival 2025, que se llevará a cabo los días 30 de septiembre, 2 y 3 de octubre, con funciones gratuitas a las 17:00 y 19:30 horas.
Con la premisa de “Un festival que ocurre en una semana y en todo el mundo”, Manhattan Short reúne a cinéfilos de más de 500 ciudades en seis continentes, quienes tendrán la oportunidad de votar por su cortometraje favorito. En San Luis Potosí, el acceso será libre, aunque con cupo limitado.

Este año, la selección incluye 10 cortometrajes internacionales que abordan temas actuales con distintas miradas creativas:
- El talento (The Talent), de Thomas May Bailey (Reino Unido), reflexiona sobre masculinidad y deseo en un set de filmación.
- No soy un robot (I’m Not a Robot), de Victoria Warmerdam (Países Bajos), cuestiona la identidad humana en la era digital.
- Madre (Mother), de Mariia Felenko (Ucrania), muestra el inicio de la guerra a través de una relación madre-hija.
- Palomar (Dovecote), de Marco Perego (Italia), plantea un viaje íntimo hacia la libertad en los canales de Venecia.
- Patológica (Pathological), de Alison Rich (Estados Unidos), explora el absurdo de las mentiras hechas realidad.
- Alarmas (Alarms), de Nicolas Panay (Francia), expone los dilemas de seguridad en una obra bajo presión.
- Favoritos (Favourites), de Nick Russell (Australia), muestra la dolorosa decisión de unos padres en medio de una tragedia.
- El hombre que no podía guardar silencio (The Man Who Could Not Remain Silent), de Nebojša Slijepčević (Croacia-Bulgaria-Francia-Eslovenia), basado en hechos reales, retrata la valentía durante la guerra de Bosnia; además, fue ganador de la Palma de Oro en Cannes 2024.
- Habitación tomada (Room Taken), de TJ O’Grady-Peyton (Irlanda), presenta la convivencia inesperada entre un hombre sin hogar y una mujer ciega.
- Drama de época de Jane Austen (Jane Austen’s Period Drama), de Julia Aks y Steve Pinder (Estados Unidos), una comedia que mezcla romance y humor con un giro inesperado.
El Manhattan Short no es solo una muestra, sino una experiencia participativa: el público se convierte en jurado y sus votos se suman a los del resto del mundo para elegir al ganador global.
Con historias que van desde la guerra hasta la comedia romántica, pasando por la reflexión social y el drama humano, la edición 2025 promete ser un escaparate diverso del cine independiente internacional y una oportunidad única que la Universidad de Guanajuato acerca a la comunidad.