Academia

¿Por qué la NASA dejó de informar sobre el paso de este cometa que se aproxima al Sol?

Esto es todo lo que tienes que saber sobre el Cometa 3I/ATLAS y por qué la NASA guardó silencio

Cometa 3I/ATLAS: esta es la razón por la que la NASA dejó de informar sobre él
Cometa 3I/ATLAS: esta es la razón por la que la NASA dejó de informar sobre él

El Cometa 3I/ATLAS ha robado el foco en el mundo de la astronomía desde hace un par de meses. Estamos hablando de el tercer objeto interestelar detectado en el sistema solar, detectado el 1 de julio de 2025 en Chile por el programa ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre) y sobre el cual la NASA ha dejado de emitir informes.

Este no es un cometa cualquiera. El 3I/ATLAS contiene grandes cantidades de agua y ha liberado más polvo y gas a medida que se acerca al sol.

¿Cuál es la edad del Cometa 3I/ATLAS?

De acuerdo con los estudios de algunos científicos, se estima que puede llegar a tener hasta 10 mil millones de años de antigüedad, lo que lo coloca muy por encima de los casi 4,600 millones de años del Sol.

Mientras se adentraba en el sistema solar, el Cometa 3I/ATLAS liberó una cantidad de agua que sorprendió a la NASA. Así mismo formó una estela de polvo y gas de unos 6,000 km de largo.

Adedmás, en julio y agosto mostró una anticola, es decir, una especie de estela orientada hacia el Sol, algo poco común incluso en fenomenos como este.

¿Cuándo estará cerca del Sol el Cometa 3I/ATLAS?

Se espera que alcance su perihelio (el punto más cercano al Sol) hoy, 29 de octubre de 2025. Si no te lo quieres perder, es clave que tomes en cuenta que el pico de visibilidad será justo después del anochecer y se ubicará entre las constelaciones de Hércules y Lyra.

¿Por qué la NASA dejó de informar sobre el Cometa 3I/ATLAS?

La NASA no ha emitido información nueva sobre el cometa como se esperaba debido a cuestiones burocráticas, recortes y dinámicas dentro de su organización.

De acuerdo con los reportes, el motivo principal es el cierre parcial del gobierno de EU, lo que ha afectado a ciertos programas de divulgación, empleados, investigaciones yla difusión de información sobre este tipo de fenómenos.

En consecuencia de todos estos cambios, misiones como la Europa Clipper, con dirección a Júpiter, a cargo de analizar posibles restos de este cometa, están en pausa por falta de recursos.

Sin duda, estos cambios e inestabilidad administrativa dentro de la NASA han afectado procesos, investigaciones y la difusión de información clave, como la que se esperaba sobre el Cometa 3I/ATLAS.

Tendencias