Academia

La institución fue reconocida con el Premio Crónica · El galardón fue recibido por el director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, de manos del ex rector de la UNAM, José Narro Robles

IPN, ejemplo de excelencia en Comunicación Pública y de Conocimiento

Premio Crónica al IPN Arturo Reyes, director del IPN, recibió el galardón a nombre de la institución. (IPN)

El eco de un aplauso cálido llenó el Auditorio “Jaime Torres Bodet” del Museo Nacional de Antropología e Historia. En medio de la emoción y el orgullo, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) recibió el Premio Crónica 2025 en la categoría Comunicación Pública y de Conocimiento, un reconocimiento que honra la excelencia científica, académica y la misión profundamente humana de compartir el saber con la sociedad.

El galardón fue entregado por José Narro Robles, exrector de la UNAM y Premio Crónica en Academia 2011, quien evocó el origen, la fuerza y la trascendencia del Politécnico. Con palabras cargadas de respeto y admiración, recordó que el IPN nació como una de las instituciones más nobles emanadas de la Revolución Mexicana, con la misión de contribuir, a través de la educación, a la independencia económica, científica, tecnológica y cultural del país.

“Desde su fundación en 1936, el Politécnico ha cumplido una tarea ejemplar. Cientos de miles de alumnos y sus familias se han beneficiado de muchas maneras de su labor, mientras que la ciencia, la cultura y el desarrollo tecnológico se han acrecentado en nuestro país gracias a su comunidad”, dijo Narro Robles.

El auditorio escuchó atento. No es solo un elogio institucional, es un homenaje al esfuerzo colectivo de generaciones que han hecho del IPN una institución viva, dinámica y comprometida con México. “El Instituto Politécnico Nacional merece este reconocimiento porque ha sabido mantener encendida la llama del conocimiento, porque ha formado a quienes transforman nuestro país desde los laboratorios, los talleres y las aulas”, aseguró José Narro.

Luego de la ovación, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, subió al estrado para recibir el galardón en nombre de toda la comunidad politécnica. Su discurso, sereno y lleno de emoción, resumió el espíritu de la institución: “El Politécnico fue hecho para servir a México, para abrir oportunidades a los jóvenes, para demostrar que el conocimiento puede cambiar vidas y construir un futuro más justo y solidario”.

Reyes Sandoval habló de la llama del conocimiento como una metáfora de continuidad. “Debemos mantenerla encendida para que más jóvenes puedan alcanzar sus sueños, para que cada descubrimiento inspire a otros a seguir el camino de la ciencia y la innovación”.

Sus palabras resonaron como un compromiso con la sociedad mexicana y con la misión original del Instituto. En un gesto de gratitud, el director general hizo una pausa para reconocer el trabajo de los medios institucionales del IPN como Canal Once, Radio IPN y la Agencia Informativa Conversus (AIC), cuya labor cotidiana da vida a esa vocación de servicio y divulgación.

“Agradezco profundamente a quienes, desde nuestros medios, comunican la ciencia, la cultura y el conocimiento con profesionalismo y pasión. Gracias a ellos, el Politécnico comparte su luz con millones de personas”, detalló.

El Premio Crónica, instituido hace 15 años, reconoce la excelencia en los ámbitos de la ciencia, la cultura, la academia y la comunicación pública. A lo largo de sus ediciones ha distinguido a figuras e instituciones que encarnan el compromiso con el conocimiento y el servicio a la nación. En esta edición 2025, el reconocimiento al IPN reafirma su liderazgo como formador de talento, generador de innovación y como un faro de comunicación científica que ilumina el panorama nacional.

El Instituto Politécnico Nacional, con casi nueve décadas de historia, ha sido protagonista de innumerables transformaciones. Ha formado generaciones de técnicos, ingenieros, científicas, médicos, docentes y comunicadores que han contribuido al crecimiento de México desde cada rincón de la vida nacional. Pero, además, ha aprendido a contar la ciencia con humanidad, a comunicarla con un lenguaje accesible, inspirador y riguroso.

Ese es precisamente el espíritu que impulsa a la Agencia Informativa Conversus, una de las instancias más jóvenes y vibrantes del Politécnico. AIC nació para darle voz a la ciencia, contar las historias detrás de los descubrimientos, acercar la investigación a los públicos jóvenes y mostrar que la divulgación también transforma. Su vocación se ha renovado con la edición reciente de esta agencia que genera reportajes, entrevistas, cápsulas y coberturas que conectan el quehacer científico con las emociones, los sueños y la curiosidad de la gente.

Por eso, el Premio Crónica 2025 no es sólo un reconocimiento, es una celebración del espíritu politécnico, de su vocación por servir, enseñar y compartir el conocimiento. Es el reflejo de una comunidad que no solo produce ciencia, sino que la comunica, la vive y la pone al servicio de México. En esa luz compartida, el IPN reafirma su promesa con México de seguir formando generaciones que piensan, crean y transforman. Seguir divulgando la ciencia con alma, mantener encendida, una y otra vez, la llama del conocimiento.

Tendencias