Academia

El profesor que inspiro una película promueve el uso de la inteligencia Artificial en las aulas, pero sin olvidar ese toque humano que despierta la creatividad de los estudiantes

ChatGPT se puede usar para aprender... si se sabe utilizar: Maestro mexicano apuesta por la educación con IA

Profesor Sergio Juárez en una conferencia y en un salón de clases
Profesor Sergio Juárez En una conferencia el Madrid, el maestro acepto que se puede utilizar IA para aprender

El profesor Sergio Juárez, docente en las escuelas mexicanas que actualmente decide romper con la forma tradicional de dar clases.

Aprender jugando

Todo empezó con una pregunta que se hizo el profesor sobre ¿por qué los niños deberían aburrirse para aprender?, pregunta que surgió luego de que viera a sus alumnos callados, distraídos y sin ganas de participar, Juárez pensó que había una manera diferente de enseñar: jugando, imaginando y experimentando.

“Empecé con un juego que se llamaba El barco se hunde”, contó el maestro durante una entrevista en el I Congreso Futuro Iberoamericano, realizado en Madrid. “Los alumnos pensaban que estaba loco, pero se emocionaron. Imaginaban, reían y, sin darse cuenta, empezaban a aprender”.

¿Funciona aprender Jugando?

Los resultados de su nieva forma de enseñanza del maestro, Sergio Juárez, mostró grandes avances en la atención de los alumnos, quienes obtuvieron el mejor puntaje nacionales en matemáticas, español y ciencias.

Entre los chicos con mejores resultados se encuentra, Paloma Noyola, quien alcanzó el puntaje más alto del país y fue reconocida por la revista estadounidense Wired como “la próxima Steve Jobs”.

Esa historia inspiró años después la película “Radical” (2023), protagonizada por Eugenio Derbez, donde se muestra cómo un maestro puede transformar vidas cuando confía en la curiosidad y la imaginación de sus alumnos.

El futuro en la educación: uso de IA en las aulas

En una conferencia en Madrid, Juárez habló sobre el futuro de la enseñanza en tiempos de inteligencia artificial, menciono que herramientas como ChatGPT pueden ser de gran ayuda, pero solo si se usan con sentido crítico y ético.

“Tal vez ahora dependemos demasiado de la IA, pero si le añadimos pensamiento crítico y análisis de fuentes, ahí está el verdadero aprendizaje”, explicó.

El profesor recalcó que el uso de la Inteligencia Artificial y de las nuevas tecnologías deben ser un apoyo y no un reemplazo del docente. “Tenemos miedo de que la inteligencia artificial sustituya la creatividad o al maestro, pero no lo hará. Lo importante es usarla de forma humanizada, con ética y valores”, aseguró.

Su búsqueda por mejorar las clases lo llevo a dar conferencias hasta en España, lo que comenzó como un juego experimental en una escuela de México se puede convertir en un ejemplo para el mundo entero.

“Ahora los alumnos usan la tecnología para adaptarla a sus estilos de aprendizaje. No sustituye al profesor, lo apoya. Lo importante es mantener siempre la parte humana”, dijo con una sonrisa.

Tendencias