Convenio refleja convicción sobre el conocimiento financiero como motor real de inclusión, bienestar y crecimiento económico nacional y familiar, señalan directivos — Para impulsar proyectos académicos estratégicos que fortalezcan la Educación Financiera, la formación profesional y la cultura de evaluación en el país, el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) y la Asociación de Bancos de México (ABM) firmaron un Convenio Marco de Colaboración.
Carmen Rodríguez y Emilio Romano, directora general del CENEVAL y el presidente de la ABM, respectivamente, señalaron la relevancia de la alianza que promueve mecanismos de evaluación y certificación para la excelencia de conocimientos y pertinencia de las competencias en el sector financiero y educativo.
Informaron que el Convenio Marco impulsa el talento mexicano y establece las bases para que ambas instituciones trabajen unidas en puntos estratégicos.
El acuerdo detonará el diseño de esquemas de evaluación rigurosos para medir conocimientos y aptitudes de participantes en cursos avalados por la ABM; el objetivo principal es la certificación profesional en Educación Financiera.
La alianza estará centrada en el intercambio técnico y académico para robustecer los proyectos de evaluación y certificación existentes entre ambas instituciones; esto incluye el desarrollo de iniciativas de Educación Financiera conjunta, con la colaboración estratégica del Museo Interactivo de Economía (MIDE).
Ambos organismos fomentarán la investigación colaborativa y la generación de conocimiento en materia de evaluación y formación profesional; la sinergia garantizará que los procesos de certificación respondan a las necesidades del sector productivo y eleven la calidad del talento financiero en México.
ABM-CENEVAL, para Transformar el País
El presidente de la ABM, Emilio Romano, dijo que el convenio representa mucho más que un acuerdo administrativo; “es una alianza de esfuerzos y capacidades para implementar proyectos académicos que permitirán certificar conocimientos para quienes tomen los cursos que la Asociación ofrece”.
Añadió que el trabajo de la ABM con el CENEVAL “transformará nuestro país y contribuir a la visión del gobierno federal plasmada en el Plan México; el sentido de nuestra alianza es la de abrir nuevos caminos para las generaciones que vienen”.
Emilio Romano subrayó que para la Asociación de Bancos la Educación Financiera es vital para que México avance hacia una economía incluyente, dinámica y capaz de generar oportunidades, mayores empleos y bienestar familiar.
Educación Financiera, Motor de Bienestar
En su oportunidad la titular del CENEVAL, Carmen Rodríguez, expresó que el convenio “refleja una visión compartida, la convicción de que el conocimiento financiero es un motor real de inclusión, bienestar y crecimiento económico”.
Añadió que evaluarlo con seriedad, humanidad y claridad es una forma directa de dignificar las trayectorias de quienes forman parte del sistema bancario nacional.
La funcionaria señaló que el convenio es una apuesta estratégica por la Educación Financiera, la profesionalización del sector bancario y la creación de nuevas capacidades en un país que se transforma aceleradamente.
“En suma, el convenio responde a una necesidad estratégica del país; fortalecer la Educación Financiera, la certificación profesional y los mecanismos de evaluación externos para la formación de talento en sectores clave para la economía”.
Colaboración, Compromiso con Educación Superior
El Convenio Marco establece que los proyectos específicos que surjan de este acuerdo serán formalizados mediante convenios particulares, en los que serán definidas las actividades, responsabilidades, calendarios, recursos, propiedad intelectual y mecanismos de seguimiento.
La ABM y el CENEVAL reiteraron su compromiso con la profesionalización y excelencia educativa, el desarrollo de capacidades para el crecimiento económico, el fortalecimiento del sistema bancario y la Educación Superior en México.
La alianza construye estándares más sólidos en Educación Financiera y en la evaluación de competencias profesionales, consolidando un modelo colaborativo que beneficia los sectores financiero y académico.
CENEVAL y ABM se unen para Fortalecer Certificación Profesional y Educación Financiera