Con gran alegría, les hacemos nuestra más cordial invitación al "1er. Festival Ciencia Divertida en tu Comunidad: Explorando la Biodiversidad de Los Tuxtlas" que se celebrará el próximo viernes 16 de febrero en el parque central de la comunidad de Balzapote, Mpio. de San Andrés Tuxtla, Veracruz, en la majestuosa costa de la Reserva de la Biósfera Los Tuxtlas.
Este evento nace tras una década de organizar distintos festivales de educación para conservación de los primates silvestres en el sureste de México, los cuales iniciaron en Balancán, Tabasco (2013-2016), después en Catemaco, Veracruz (2014-2019) y a partir de 2019, evolucionaron para llevarse a cabo de manera itinerante, visitando así comunidades cercanas a nuestros sitios de trabajo, acercándonos a la gente que convive día a día con nuestros seres de interés, los primates silvestres.
Estas experiencias nos han llevado a darnos cuenta de lo urgente que es acercar nuestros procesos de investigación (y sus resultados) a distintos públicos, y no solo esto, sino también compartir el interés, aprecio y cariño que le tenemos a la biodiversidad, haciéndolo de todas las formas posibles: con pláticas, juegos, documentales, talleres, música, y reinventándonos en cada oportunidad.
Por esto mismo, nos entusiasma poder unir fuerzas en este festival educativo, artístico, ambiental y artesanal, en el cual nos acompañan escuelas, artesanas y autoridades locales, quienes compartirán el espacio y los micrófonos con numerosos académicos, aliados y amigos del Instituto de Ecología, A.C. que asistiremos a compartir nuestras numerosas aproximaciones al estudio y conservación de la Biodiversidad por muchas décadas. Asimismo, se contará con el respaldo y participación de instituciones hermanas como la “Estación de Biología Tropical Los Tuxtlas -UNAM”, “Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas-CONANP”, la Unidad de Servicios Profesionales Altamente Especializados- USPAE, Instituto de Neuroetología -UV y el apoyo de Los Amigos Ecoturismo y Reserva Natural y Hotel "Iberostar Tucán - Quetzal". Así que, a pesar de que fueron los “changos y monos” quienes tomaron la bandera en nuestros primeros festivales, en esta ocasión estarán acompañados también por escarabajos, murciélagos, aves, insectos, helechos y plantas.
Buscamos compartir y aprender junto con la comunidad de Balzapote (y sus vecinas Montepío, Dos de Abril, Sontecomapan), para retribuir todo el conocimiento que ha emanado de sus selvas y agradecer el apoyo que durante décadas han brindado a numerosos académicos y científicos. La invitación está abierta a todas las personas que gusten asistir a celebrar la biodiversidad de Los Tuxtlas y a conocer más, de una forma interactiva y divertida, sobre los distintos hallazgos científicos de esta hermosa región.
* Grupo de Estudios Transdiciplinarios en Primatología / Red de Biología y Conservación de Vertebrados – Instituto de Ecología AC (INECOL)

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .