Academia

Gana el premio mayor con El Colegio Nacional y la Lotería Nacional

Celebran emisión de un billete conmemorativo de los 80 años de El Colegio Nacional · El domingo se juega el premio mayor de la Lotería Nacional

Conferencia en el Colegio Nacional
María Martha Sucar se encargó de repartir suerte en la presentación. María Martha Sucar se encargó de repartir suerte en la presentación. (Isaac Torres)

“Al rato se volverá millonario y ya ni nos va a querer hablar”, le dice uno de los trabajadores de El Colegio Nacional a su compañero, quien, como varios más adquirieron su billete o su serie conmemorativa de los 80 años de la institución.

María Martha Sucar es boletera desde hace 40 años de la Lotería Nacional, desde hace 20 dejó la venta en diferentes calles de la ciudad para establecerse en el módulo “número 1”, en Plaza de la República número 1, a la salida del emblemático edificio “art decó” de la institución, El Moro.

La tarde del 28 de junio en El Colegio Nacional, fue la encargada de “repartir suerte” y boletos, durante la presentación del billete conmemorativo y que marca el Sorteo Zodiaco Especial número 1619, que se celebrará el próximo domingo 2 de julio de 2023 a las 20 horas.

La boletera refiere que a lo largo de estas cuatro décadas ha vendido premios mayores, de hasta 50 millones de pesos. Su relato se pausa más de una vez, tras las compras constantes de boletos y series a los trabajadores y asistentes a la presentación en la sede de la institución, en el Centro Histórico. Correcta a su oficio, explica a los compradores las ventajas de llevarse una tira completa si ganan un premio en vez de sólo un chachito.

Si de dinero se trata la felicidad, “he hecho hogares felices y varias veces”, relata orgullosa. Hace tan sólo unos días vendió un premio ganador de 720 mil pesos. Sabe que trae la suerte porque en el cuerpo de la lista de ganadores, añade, aparecen los nombres de los boleteros, el suyo o el de sus hijos. “La suerte es de familia”, dice.

María Martha Sucar vendió muchos boletos, a trabajadoras y trabajadores de diversas áreas, directivos (as) e incluso a la presidenta en turno de El Colegio Nacional, la viróloga Susana López Charretón, quien encabezó la ceremonia acompañada de Sofía Lara Salazar, gerente de relaciones públicas de la Lotería Nacional.

“Con este billete se conmemora la vasta herencia cultural de México al unir a dos instituciones históricas del país”, dijo durante la presentación. “Este billete adquiere un significado especial, es una forma de reconocer la trayectoria e impacto de esta institución en la promoción de la cultura y el conocimiento en México”.

El Colegio Nacional, apuntó, es una institución clave en la vida intelectual y académica del país, que ha reunido a los mejores exponentes del conocimiento en diferentes disciplinas. “A través de sus miembros ha contribuido al enriquecimiento general de México y fomentado el intercambio de ideas y el desarrollo de pensamiento crítico en la sociedad”, dijo la académica del Instituto de Biotecnología de la UNAM.

El sorteo se realizará el 2 de julio con un premio mayor de 7 millones de pesos en 1 serie. Los boletos ya se pueden adquirir de manera electrónica www.loterianacional.gob.mx, en la Plaza de la República número 1 con doña Sucar o algún otro punto de venta. ¡Suerte!

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México