Academia

Presentan el libro “Cáncer. Un reto que podemos ganar”, de Raúl Cremoux

>El próximo gobierno debe hacer un cambio serio en las políticas públicas en salud, señala José Narro Robles>

Políticos en una conferencia
La presentación del libro se llevó a cabo la noche del lunes en el Foro El Tejedor, en el Péndulo Roma. La presentación del libro se llevó a cabo la noche del lunes en el Foro El Tejedor, en el Péndulo Roma. (Adrián Contreras)

"Deseo y espero que el cambio de gobierno traiga un cambio de actitud. La salud no es todo, pero sin salud no hay nada, creo que es la base para vivir la vida, para educarse, disfrutar, hacer deporte, apreciar la cultura y el arte, es el requisito para la economía y productividad", dijo José Narro Robles, es secretario de salud y ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante la presentación del libro "Cáncer. Un reto que podemos ganar", de Raúl Cremoux.

El próximo gobierno, que decidió el pueblo de México, tiene que hacer un cambio serio en las políticas públicas en el tema de salud y no falta mucho para que lo veamos, añadió.

Narro Robles que se refirió al autor del libro como un hombre de cultura, un representante de la inteligencia, un ser humano bueno y un mexicano ejemplar, destacó que la obra editada por Barker Publishing fue escrita desde la sorpresa, frustración, ira, temor, reflexión y esperanza.

“Te admiro, Raúl, lo quiero felicitar por las batallas que ha dado y por las batallas a favor en México”, expresó en referencia a la lucha que enfrenta contra el cáncer y por ser una de las voces críticas del actual sistema de salud.

Narro Robles detalló que “Cáncer. Un reto que podemos ganar”

es un libro de 260 páginas, conformado por ocho ensayos y nueve entrevistas, entre éstas a José Newman, Alejandro Mohar, Diana Vilar y Fernando Gabilondo, todos vinculados al sector salud.

“Hace un recorrido por el desastre que los funcionarios ineptos han convertido al Sistema Nacional de Salud. El paciente es él, es el ojo crítico y escrutador, implacable, crítico, pero también sensible, agradecido y que reclama al Presidente, a sus colaboradores y a un sistema social, económico y político que un día haríamos muy bien en cambiar”, indicó.

El médico comentó que México es un país que siempre ha cargado con la pobreza, desigualdad, ignorancia, muerte evitable, inseguridad y violencia, “un día, mi sueño es que este país diga basta, hasta aquí”.

Narro Robles reiteró que este país es grande y con grandezas, lleno de problemas que no son un asunto del neoliberalismo, ni del PRI gobierno, ni del siglo XX o XIX, tampoco son males de la conquista ni de los españoles.

“Es un mal que tiene solución y repito, un día este gran país tiene que decir: no queremos nada de corrupción, no queremos nada de inseguridad, no queremos nada de ignorancia, nada que afecte la vida que deberíamos de tener quienes vivimos en un país tan grande y con grandeza”, opinó.

ESPERANZA

En la presentación del libro, celebrada la noche del lunes en el Foro El Tejedor, en el Péndulo Roma, Raúl Cremoux compartió que al saber su diagnóstico de cáncer, recuperó su carnet del Instituto Nacional de Cancerología y buscó opciones de tratamientos.

“Somos numerosísimos (los que padecemos cáncer), tenemos que hacer filas para todo, son filas interminables. Cuando fui hace cinco años y medio atrás con el cáncer de próstata, nunca imaginé que regresaría teniendo una multitud encima de quien se dirige por segunda o tercera ocasión. Lo sorprendente es que los médicos, enfermeros, camilleros, la gente que limpia, los trabajadores de la salud, todos muestran una disposición de ayuda”, dijo.

Sin embargo, en esa calidez humana observó “la sombra fría” de la austeridad republicana.

“Ese proceso donde se fue quitando presupuesto a los institutos de salud, donde se anuló el Seguro Popular, donde los experimentos que se hicieron fueron erróneos y equivocados, fueron miserables las formas en que el Gobierno Federal fue quitando poco a poco, de manera contundente, los presupuestos tan necesarios para muchísima gente con dificultades enormes para poder trasladarse a la ciudad (a una consulta) y luego más tarde, sobrevivir”, puntualizó.

FUTURO INCIERTO

Otro de los presentadores del libro fue Fernando Gabilondo, ex director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas de la Nutrición, quien señaló que el futuro del sector salud no es esperanzador.

“No es muy esperanzador por la destrucción real. En el Seguro Social había más de 250 personas encargadas de comprar medicamentos por año, los desaparecieron a todos. Birmex lleva tres sexenios sin producir una vacuna y ahora ellos van a instrumentar la compra y distribución de medicamentos, es absurdo”, dijo.

Gabilondo indicó que es necesario trabajar y luchar para que haya una modificación drástica de la 4T. “Que no vaya a ser el segundo piso de la 4T, si lo es, será un fracaso”.

A la gente se le escoge porque es profesional en lo que está haciendo, ellos han escogido a gente mediocre, ignorante, con poca capacidad, agregó.

“No hay cosa más importante que la salud, si no tenemos salud no tenemos nada, como mexicanos lo primero que deberíamos de protestar y exigir es que nos den salud de buena calidad, hay gente que se muere por infecciones más diversas porque no tienen recursos”, expresó.

Al respecto, Narro Robles mencionó que en 2018 fue secretario de salud “y no puedo decir que estábamos bien, lo que puedo decir es que ahora estamos peor; en el tema en salud, los errores y las omisiones cuestan vidas y en nuestro país en los últimos años son cientos de miles de vidas que se han perdido”.

Finalmente, el ex rector de la UNAM señaló que molesta la negligencia, arrogancia, soberbia y ausencia de las autoridades actuales.

“¿Dónde está el secretario de salud? Y sí es personal, porque seis ex secretarios de salud, encabezados por Guillermo Soberón, ofrecimos acercarnos para dar una opinión, escribimos un libro y se lo regresaron a Chertorivski, no recibimos si quiera el acuse de recibo del señor presidente de México, ni de los presidentes de la cámara, ni de sus colaboradores en puestos menores. Esa actitud, ese desdén ha costado cientos de miles de vidas”, sentenció. 

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México