Academia

El rover chino supera mil metros en la cara oculta de la Luna

La sonda Chang'e-4 cambia a modo inactivo durante la noche lunar, debido a la falta de energía solar

China aluniza con éxito su sonda Chang'e 4 en la cara oculta de la Luna
El rover Yutu-2 y su módulo de aterrizaje Chang'e-4 . El rover Yutu-2 y su módulo de aterrizaje Chang'e-4 . (La Crónica de Hoy)

El rover Yutu-2 y su módulo de aterrizaje Chang'e-4 cumplen este martes tres años desplegados en la cara oculta de la Luna, con una distancia recorrida por el vehículo que ha superado los mil metros.

Según una actualización de Our Space, un canal de divulgación científica en idioma chino afiliado a la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA), el pasado 6 de enero, durante el día lunar 38 de trabajo de la misión.

Un día lunar equivale a 14 en la Tierra y la noche tiene la misma duración. La sonda Chang'e-4 cambia a modo inactivo durante la noche lunar, debido a la falta de energía solar.

ROCA MISTERIOSA

El odómetro del rover ha aumentado hasta los 1.003,9 metros en los últimos días lunares, porque el control en tierra de la misión hizo que el vehículo se desplazase 80 metros hasta una distancia suficiente corta, unos 10 metros, de un objetivo que había sido divisado a distancia y que llamó la atención de los científicos por su aparente forma cúbica parecida a un arco de triunfo, desatando las especulaciones sobre su origen.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México