
Con el propósito de ayudar a reducir significativamente la rigidez y los espasmos musculares, darles un mayor rango de movimiento y mejor calidad de vida, fueron atendidos en Quintana Roo un total de 43 niñas, niños y adolescentes con parálisis cerebral espástica, durante la Tercera Jornada de Cirugías de Fibrotomía Gradual, también conocida como Método Ulzibat.
Luego de dos años de coordinar esfuerzos e implementar una logística adecuada, las y los menores provenientes de los municipios de Bacalar, Othon P. Blanco, Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Cozumel y Solidaridad, fueron operados mediante este método innovador que, además, en muchos casos, logra la independencia y, potencialmente, la capacidad de caminar.
La jornada, que inició el pasado 27 de mayo y concluyó el 1 de junio, fue posible gracias a la colaboración de la Fundación para el Desarrollo Comunitario MGAS A.C., el Sistema DIF Quintana Roo, la Secretaría Estatal de Salud y el equipo médico-quirúrgico de la Federación Rusa.
Luego del término de la jornada, en el Hospital Jesús Kumate Rodríguez, de Cancún, la presidenta de la Fundación MGAS, Mari Rouss Villegas Balmori, acompañó a la Gobernadora del estado, Mara Lezama, para reiterar su respaldo y apoyo a las niñas, niños y jóvenes intervenidos, así como a sus familias.
Desearon su pronta recuperación y reafirmaron el compromiso de continuar trabajando para transformar vidas y brindar mejores oportunidades a quien lo necesite.
La Fundación MGAS A.C. es una institución que apoya a niños en situación de pobreza extrema y con parálisis cerebral o alguna espasticidad para que sean valorados e intervenidos mediante la técnica de Fibrotomía Gradual Muscular, con el propósito de que el paciente mejore su calidad de vida.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .