Cultura

Y este viernes se realiza última mesa entre Cirko De Mente y la SCCDMX sobre Licenciatura en Artes Circenses

Inicia congreso iberoamericano sobre formación y la profesionalización circense

Congreso. Una de las actuaciones de Circo De Mente. (Cultura CDMX)

La plataforma digital Cartografía Iberoamericana de Circo invita a su primera edición del Congreso Iberoamericano de Circo: del 8 al 11 de mayo se realizarán una serie de conversatorios en línea con profesionales de las artes circenses. Están invitados artistas, compañías, espacios y gente que se dedica a la fabricación y distribución de materiales de circo.

“La mesa en la que participaré es sobre proyectos de formación circense. Es un esfuerzo por acercarnos y reflexionar juntos qué está pasando hoy en Iberoamérica, en las diferentes líneas de acción que tiene el circo”, comenta Andrea Peláez, cofundadora y directora artística de la A.C mexicana Cirko De Mente.

En conversación por su participación en este encuentro digital internacional, Andrea Peláez indica que el propósito es dialogar sobre la formación y profesionalización circense junto a Gerardo Hochman, director de la Licenciatura en Artes Escénicas orientada al Circo de la Universidad de San Martín, Buenos Aires, y el docente e investigador de circo y teatralidad física Rodrigo Mallet, coordinador del curso profesional de circo en la Escuela del Futuro del Estado de Goiás en Arts Basileu França.

Por su parte, Andrea Peláez platicará sobre la experiencia de Cirko De Mente, que comenzó procesos formativos en 2003 y continúa hasta la fecha.“Y cuáles fueron los antecedentes a través de los cuales fuimos llegando hasta la licenciatura.

A la par, siempre hemos trabajado también en otros tipos de ofertas, desde un formato más abierto”, adelanta sobre lo que compartirá en el Congreso. Para más información sobre el evento ingresa en las redes sociales de @cartografiacirco

LICENCIATURA ARTES CIRCENSES

Este viernes también es la última mesa de diálogo entre el equipo de Cirko De Mente y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México para acordar las condiciones en que se llevará a cabo la absorción de la Licenciatura en Artes Circenses.

“En esta sesión de trabajo se tiene como objetivo definir quiénes estarían participando y con la intención de continuar con la escuela ya en esta modalidad de contratación por medio de la Secretaría de Cultura”, indica Andrea Pélaez.

A través de redes sociales, la Secretaría de Cultura de la CDMX recordó hace unos días que en septiembre de este 2025 concluirá el convenio de colaboración con la Asociación Civil Cirko de Mente y que “actualmente se llevan a cabo los procesos correspondientes de adecuación, equipamiento, contratación de personal y registro del nuevo centro de trabajo ante la SEP, por lo que las y los alumnos de las licenciaturas no se verán afectados por esta transición”.

-¿ Qué implica para Cirko De Mente el fin de este convenio?

“Implica que no habrá algún apoyo de manera directa. Nos dijeron que lo que quieren hacer ahora son convocatorias y que una vez que se concluya este apoyo con Cirko de Mente en los años siguientes podremos también postular”, aclara la directora artística.

“Se termina esta colaboración también para la implementación de las licenciaturas y nosotros seguiremos trabajando en la Alcaldía de Tlalpan, con todo el proyecto que tenemos y que somos desde hace tanto tiempo: seguiremos programando funciones, seguiremos dando talleres, seguiremos fomentando toda la cuestión que tiene que ver con la documentación, investigación y reflexión en torno a los temas de circo en México”, ahonda.

-¿Dentro del nuevo personal administrativo de las Licencias de Artes Circenses estás tú?

“Lo que se nos planteó desde el inicio era que nosotros siguiéramos participando y que prácticamente todo el equipo pudiera continuar impartiendo las licenciaturas. Yo sí voy a dar la disposición de continuar”. -¿Serías directora dentro de este nuevo esquema también o qué se ha planteado al respecto? “Pues mira, eso ha sido bastante confuso. Todavía no hemos llegado a ese punto. Yo voy a dar la disponibilidad, al igual que el resto de los docentes que estamos analizando todas estas cuestiones laborales… sí, tengo el interés de continuar y vamos a ver qué es lo que se define en esta mesa”.

En cuanto a las exigencias que quedan por resolverse en la mesa de este viernes 9 de mayo, Andrea Peláez resume que se tienen que garantizar: las adecuaciones de Faro Cosmos como nueva sede de manera respetuosa tanto a los actuales usuarios de este espacio cultural, como a los futuros alumnos y docentes que convivirán ahí; y la inmediata publicación de convocatoria para ingreso que debía haber salido a inicios de enero, pues “en este momento tenemos 50 solicitudes de personas aspirantes que quieren ingresar y están a la espera de la convocatoria”, urge la actual directora de la Licenciatura.

Respecto de los acuerdos laborales, pedirán que se garantice legalmente que los colaboradores tengan permanencia de por lo menos un año, para que la oferta salarial de los docentes sea adecuada.

“La idea es que ésta sea una mesa resolutiva y que ya pueda pasarse a otra fase de trabajo como equipo, pero eso dependerá realmente de la voluntad de diálogo. Nosotros estamos en toda la disposición de llegar a acuerdos, siempre en función del respeto a los derechos humanos, culturales, educativos y laborales que tiene la comunidad en su conjunto”, añade.

CONVOCATORIACirko De Mente convoca el viernes 9 de mayo, a las 12:00 horas, afuera de las instalaciones de la Secretaría de Cultura de la CDMX.Docentes y estudiantes de las Licenciaturas en Artes Circenses Contemporáneas (LACC) darán lectura a los puntos de pliegos petitorios que realizaron, previo a la mesa de diálogo en la Secretaría de Cultura CDMX con autoridades de la misma y mediación de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.

Tendencias