Cultura

Firman convenio para promover a Simancas como destino turístico en América Latina, con énfasis en su archivo histórico reconocido por la UNESCO

Simancas y México impulsan turismo cultural genealógico

Autoridades de México y Simancas posan frente al Archivo General tras firmar convenio de colaboración turística y cultural.
Autoridades de México y España formalizan acuerdo cultural Carlos Ruiz de Chávez y Alberto Plaza Martín sellan el convenio frente al histórico Archivo General de Simancas

Simancas, una pequeña alcaldía de España reconocida por su riqueza histórica, será promovida como destino turístico cultural en América Latina gracias a un convenio firmado entre autoridades locales y la Fundación Monumental México. El acuerdo busca posicionar a esta localidad, conocida por su valioso archivo histórico, como un punto de interés para quienes desean reconectar con sus raíces hispanoamericanas.

El Archivo General de Simancas, ubicado en un castillo del siglo XV a orillas del río Pisuerga, es el primer edificio de Europa construido con el propósito exclusivo de resguardar documentos oficiales. Fue fundado por el rey Felipe II en el siglo XVI para conservar los registros del Reino de Castilla, y desde entonces se ha convertido en un símbolo de la memoria histórica del mundo hispánico. En 2017, la UNESCO lo reconoció como parte del programa Memoria del Mundo por su invaluable acervo documental.

La iniciativa forma parte del proyecto denominado “Gestión de Destino Turístico de Simancas en Latinoamérica”, orientado a fomentar el llamado turismo genealógico. La idea es atraer a personas interesadas en rastrear sus orígenes familiares a través de los documentos históricos que resguarda este archivo, muchos de ellos relacionados con la colonización y administración de América durante el periodo virreinal.

El convenio fue firmado por Carlos Ruiz de Chávez, presidente del capítulo México de la Fundación Monumental, y Alberto Plaza Martín, alcalde de Simancas. Ambos coincidieron en la relevancia de establecer puentes culturales que permitan a los latinoamericanos acercarse al legado común que comparten con esta región de España.

“El gran acervo documental de Simancas, sus paisajes, su arquitectura y su legado lo convierten en un lugar ideal para promover el turismo cultural desde América Latina”, señaló el alcalde Plaza Martín durante la ceremonia realizada en el salón principal del palacio municipal.

Por su parte, Ruiz de Chávez explicó que la Fundación Monumental, como parte de la Red Europea de Ferias del Patrimonio (HeriFairs), trabaja para difundir y poner en valor el patrimonio tangible e intangible no solo de México, sino también de otras regiones del mundo, como lo demuestra este nuevo esfuerzo en colaboración con Simancas.

Además del Archivo General, Simancas también destaca por su puente medieval del siglo XII, su entorno natural y su arquitectura tradicional castellana, lo que lo convierte en un sitio atractivo no solo para investigadores y descendientes de migrantes, sino también para turistas interesados en la historia y la cultura.

El acuerdo interinstitucional sienta las bases para futuras acciones conjuntas que puedan incluir actividades académicas, visitas guiadas, ferias culturales y mecanismos para facilitar el acceso a los documentos por parte de investigadores latinoamericanos. Así, Simancas se perfila como un nuevo punto de conexión entre España y América Latina, no solo a través del pasado común, sino también por medio de un turismo con valor histórico y emocional.

Tendencias