
Con el propósito de diseccionar la producción teatral barroca, el Centro Cultural Helénico y la Universidad del Claustro de Sor Juana A.C convocan al 1er Festival Internacional de Teatro Barroco y Disección escénica: los proyectos se deben enviar por correo a convocatorias.helenico@cultura.gob.mx antes del viernes 25 de julio a las 2 pm.
“Como dijo el maestro Zúñiga: es desarmarlo, diseccionarlo, para entenderlo mejor, volverlo a armar y darle significados nuevos en donde haya transversalidad, en donde las distintas academias y disciplinas puedan re-comprender el teatro barroco, re-comprender a Sor Juana, re-comprender este Claustro en el que la monja vivió”, anunció Rafael Tovar López-Portillo, rector del Claustro de Sor Juana.
Para lanzar la convocatoria del concurso, cuyos 4 ganadores se presentarán ante el público en marco del 330 aniversario luctuoso de Sor Juana Inés de la Cruz, Antonio Zúñiga y Rafael Tovar se reunieron con los medios de comunicación en el Auditorio Divino Narciso del Claustro.
Si bien la fecha de muerte de Sor Juana es el 17 de abril, el rector del Claustro resalta que noviembre es la fecha del nacimiento de la décima musa. Quizás el próximo año la fecha de convocatoria y presentación de ganadores sea durante el primer semestre.
“Sea en noviembre o en abril-marzo [el Festival], la cosa es seguir haciendo teatro”, expresó el rector.
Por su parte, el director del Centro Cultural Helénico, Antonio Zúñiga apuntó que “el periodo barroco como sabemos -y aquí en un espacio tan especializado, espero no errar la precisión de la focalización del estilo- pues se dio precisamente en la época del siglo de oro español y mexicano en el tiempo de Sor Juana”.
“Y el teatro barroco mexicano tuvo especial relevancia por sus sentidos muy particulares, muy específicos, que llevaron incluso a la concatenación del churrigueresco después, el barroco más estilizado, clásico”, agregó.
CONVOCATORIA FESTIVAL
A través de un comité, este certamen seleccionará cuatro proyectos para integrar la programación artística del Festival: el Claustro y el Helénico gestionarán directamente los pagos de 20 mil pesos netos por cada función que se realicen en sus espacios. Estos recursos serán otorgados por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
“Cada proyecto seleccionado realizará dos funciones, una en el Centro Cultural Helénico y una en el Claustro de Sor Juana, del 11 de noviembre al 4 de diciembre. Uno de los cuatro proyectos que fueron elegidos será acreedor a una temporada de cuatro funciones en uno de los recintos del Centro Cultural Helénico durante el año 2026”, detalló Rafael Tovar López-Portillo.
Además de las presentaciones, los grupos seleccionados participarán en “Mesas de disección”, que pretenden ahondar en la experiencia, el proceso, conceptualización, lenguaje y estilo, así como vigencia del texto y potencialidad, adaptación y resignificación del barroco con fines didácticos y académicos.
“El montaje tiene que ser a la italiana, para que se presente aquí o en el Teatro de la Gruta o el Helénico. El grupo puede decidir que sea más alternativo o experimental, por así decirlo, o teatro al aire libre para presentarse en los espacios abiertos, tanto del Helénico como del Claustro”, señaló Antonio Zúñiga.
Para más información sobre la convocatoria, así como para estar al tanto de los resultados que se publicarán el 29 de agosto, visita las páginas web del helenico.gob.mx, elclaustro.mx y redes sociales de ambas instituciones.