Cultura

Las clases seguirán en su sede actual, habrá contratación anual para docentes y gratuidad de la carrera. “La convocatoria para el ciclo escolar 2025-26 se publicará este miércoles 21 de mayo, anuncia Cirko de Mente

Resuelven problemáticas de las Licenciaturas de Artes Circenses; la carrera está vigente

Educación. Las Licenciaturas de Artes Circenses continuarán impartiéndose en las actuales instalaciones hasta diciembre. (SCCDMX)

Los acuerdos en torno a la absorción de las Licenciaturas de Artes Circenses (LACC), que la Secretaría de Cultura planteó desde diciembre 2024, finalmente se resolvieron este 19 de mayo con una mesa de diálogo entre representantes de Cirko de Mente y Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, así como del Centro Cultural Ollin Yoliztli:

Las Licenciaturas de Artes Circenses continuarán impartiéndose en las actuales instalaciones hasta diciembre, a modo de asegurar que la nueva sede cumpla con los requisitos necesarios; también se aseguró la contratación de por lo menos un año para los docentes y que la gratuidad de la enseñanza para estudiantes vigentes y de nuevo ingreso será a partir del ciclo escolar 2025-26

Después de una serie de infructuosas mesas de diálogo con la Secretaría de Cultura de la CDMX, que concluyeron el 9 de mayo con una protesta sobre Av Insurgentes Sur por parte de alumnos y docentes de Cirko de Mente, este lunes 19 de mayo de 2025 se llevó a cabo una reunión “muy positiva” entre representantes de la comunidad LACC y la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.

“La convocatoria para el ciclo escolar 2025-26 se publicará este miércoles 21 de mayo a través de las Secretarías de Gobierno y Cultura, así como a través del sitio web y redes sociales de Cirko De Mente A.C. // La Karpa De Mente recibirá el primer ciclo escolar con gratuidad educativa para la profesionalización circense”, comunicó Cirko de Mente.

De acuerdo con el mismo comunicado y el comentario de la cofundadora y directora artística de Cirko de Mente, Andrea Peláez, los representantes de la Secretaría de Gobierno aseguraron que tanto la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, como el Secretario de Gobierno, César Cravioto, han solicitado que se atienda y solucione este conflicto de la mejor manera posible.

“Un ambiente de muchísimo respeto y cordialidad por parte de la Secretaría de Gobierno. Nos expresaron desde la reunión del miércoles que era voluntad de la Jefa de Gobierno y Secretaría de Gobierno que la problemática se resolviera en favor de las comunidades estudiantil, de docentes y del proyecto es un conjunto, que se valora en la Ciudad de México. La verdad eso fue muy importante, ese reconocimiento, esa atención y esa voluntad expresada en actos concretos para ya desbloquear toda la cuestión”, declara Andrea Peláez.

RECUENTO DE LOS HECHOS

“Efectivamente, la tercera mesa de diálogo con Secretaría de Cultura fue muy mal… estuvieron presentes los estudiantes y maestros y pues no había ningún tipo de voluntad de diálogo, ningún tipo de voluntad de cumplir acuerdos -incluso previos- y ante esa situación nos levantamos de la mesa de y se hizo el bloqueo de avenida Insurgentes que fue de 5 horas aproximadamente, a la altura de Avenida de la Paz”, relata Andrea Peláez.

A raíz de esto, la Secretaría de Gobierno se puso en contacto y acordó que sí se iba a publicar la convocatoria y retomar la mesa de diálogo, en consideración de las exigencias planteadas por Cirko de Mente.

Tras una reunión el miércoles 14 de mayo con “los representantes de la Secretaría de Gobierno”, la A.C circense hizo público que ya se sentía una mejor disposición de escuchar por parte de las autoridades.

“A partir de la escucha de las problemáticas y sobre todo de las propuestas, la Secretaría de Gobierno trabajó con la Secretaría de Cultura, y finalmente hoy llegamos a la mesa en Secretaría de Gobierno, con una representación del Centro Cultural Ollin Yoliztli -la directora ejecutiva de Educación Artística y Comunitaria, Consuelo Vázquez- y entonces ya se avanzó”, continúa Andrea Peláez.

Posteriormente, entre los acuerdos firmados en la junta del 19 de mayo está que este 21 de mayo se hará de manera conjunta la publicación de la convocatoria 2025-2026, para el nuevo ingreso en septiembre.

“Se realizará el curso propedéutico en el mes de julio y con esto ya se garantiza la continuidad de las Licenciaturas de Artes Circenses, que no va a haber afectación al nuevo ingreso”, considera con optimismo la todavía directora de LACC.

“La otra cosa muy importante que se acordó es que en tanto que no hay certeza de cómo pueden ser las condiciones del Faro Cosmos, dada la cantidad de actividades que tiene y el equipamiento necesario que se requiere para mudar ahí las LACC, las licenciaturas van a permanecer en la sede actual, en la Karpa de Mente, hasta diciembre”.

En ese sentido, mientras continúa la evaluación de equipamiento y nuevas instalaciones para las LACC, el gobierno también ha concedido extender el plazo de condonación de la renta de instalaciones que ocupa Karpa de Mente hasta el cambio de sede (por lo menos hasta diciembre de este año).

Asimismo, en esta reunión se “super ratificó que no va a haber ningún problema para la permanencia del equipo de docentes y colaboradores durante un año, no obstante los convenios sean por 3 meses”, agrega Andrea Peláez.

El próximo 23 de mayo, habrá una siguiente reunión, con hora y lugar por definir, para revisar el tema de la contratación de docentes y administrativos.

-Oye y a todo esto ¿quiénes hicieron las negociaciones y firmaron estos acuerdos? ¿Secretaría de Cultura de la CDMX ya no tuvo presencia?

“En esta reunión con la Secretaría de Gobierno se habló de todas las problemáticas y lo que hizo fue recibirlas, comprenderlas, analizarlas, valorarlas. Una vez que la Secretaría de Gobierno validó que sí eran demandas justas y viables, se hizo la negociación o el planteamiento de solución, directamente la Secretaría de Gobierno a la Secretaría de Cultura y entonces en la reunión de hoy el acuerdo fue que estuviera la Directora ejecutiva de Educación Artística y Comunitaria de la Secretaría de Cultura, que es la instancia que coordina y dirige todo el Centro Cultural Ollin Yoliztli, y que se revisaran los temas de orden en académico, la cuestión del del propedéutico, de la convocatoria, etc… hubo una persona representante de la Secretaría de Cultura, pero de alguna manera ya estaba resuelta la cuestión de las demandas”, indica Andrea Peláez.

Los funcionarios que estuvieron presentes en la mesa de acuerdos: Consuelo Vázquez, Directora Ejecutiva de Educación Artística y Comunitaria; Magali Valdiviezo, Directora de Atención a Grupos Sociales, Regional Poniente, Secretaría de Gobierno; Zoar Jiménez, Directora de Control Institucional y Luis Alberto López García, Coordinador de Asesores, Secretaría de Gobierno CDMX.

Tendencias