
En el marco del ciclo Lecturas Estatutarias de la AML, Felipe Garrido, escritor, promotor de lectura y miembro de número de la institución, leerá su ensayo “Tiempos aciagos”, en el que subraya la imperante necesidad de que México sea un país de lectores, no sólo una nación de personas alfabetizadas. En estos tiempos impacientes y aciagos la lectura es cada vez más necesaria. “Ser lector es una manera de aprender, pensar y crecer; de profundizar en la comprensión del mundo y de la vida”, sostiene.
Garrido muestra algunas estadísticas de Módulo sobre lectura (Molec) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que dan cuenta del comportamiento lector de la población mexicana en los últimos diez años, de 2015 a 2025, a saber: el porcentaje de lectura disminuyó 14.6% con respecto a la década inmediatamente anterior; el tiempo promedio de lectura a nivel nacional es de 42 minutos (menor a la duración de series o programas de televisión) y en 2024 el promedio anual de libros leídos fue de 3.2. Menciona que “la situación es grave y todo indica que seguirá empeorando”.
A lo largo de su ensayo, el autor de Sin comprensión no hay lectura (AML, 2024) asegura que leer es decisivo en la formación de las personas: “es urgente rearmar el sistema educativo: constituye nuestros cimientos. En el origen y en el fondo de todas la crisis subyace siempre una crisis de educación”. Estamos hechos de palabras, es por ello que debemos atender nuestras tres formas del lenguaje: hablar, escribir y contar.
La lectura se proyectará el próximo jueves 22 de mayo, en punto de las 13:00 horas, a través de la página de Facebook y del canal de YouTube de la AML.
Acerca de Felipe Garrido
Narrador, editor, promotor de lectura y miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua. Desde septiembre de 2004 ocupa la silla XVII de la institución. Fue director adjunto de la corporación y es su actual tesorero. Entre sus obras destacan La musa y elgarabato, Cómo leer (mejor) en voz alta: guía para contagiar la afición a leer, Para leerte mejor: mecanismos de lectura y de la formación de lectores, El Quijote para jóvenes, Mentiras transparentes, Conjuros y Sin comprensión no hay lectura, publicado por la AML en su colección Manuales.