
Con un programa integrado con obras de Giovanni Legrenzi, Henry Purcell y Antonio Vivaldi, la Orquesta Barroca de la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh), debutará en mayo con tres conciertos en recintos de la Ciudad de México. Su director artístico es Horacio Franco, quien desde hace más de un año ha encauzado la formación de las y los instrumentistas que la integran. Para estos conciertos participan seis violinistas, dos violistas, dos chelistas, dos contrabajos y dos clavecinistas en el estilo musical desarrollado en Europa entre los años 1600 y 1750.
Lo que escuchará el público en estos primeros conciertos de la Orquesta Barroca de la OECCh, a realizarse el 24, 25 y 26, a decir del connotado músico “será un programa muy redondo con música muy colorida y profunda, integrada por conciertos, sonatas, chaconas y fantasías, propias de la época en los que sus 14 integrantes exhibirán sus habilidades técnicas e interpretativas como solistas y dentro de la orquesta”.
Franco compartió que su mayoría son conciertos de Vivaldi como: el re menor, RV 565, para dos violines; el de sol mayor, RV 575, para dos violines, dos violonchelos, cuerdas y continuo; el de fa mayor, RV 551, para 3 violines y el de si bemol mayor, RV 368, para violín, cuerdas y continuo.
La Sonata seconda à quattro de La Cetra (Venecia, 1673) de Giovanni Legrenzi, así como la Chacona en sol menor Z. 730 y la Fantasía a Three upon a Ground Z. 731, de Henry Purcell, complementan el repertorio que la Orquesta Barroca de la OECCh interpretará en sus primeras apariciones en público.
Sobre el origen de esta agrupación, el titular del Sistema Nacional de Fomento Musical, Roberto Rentería Yrene explicó que la iniciativa de conformar una orquesta dedicada al estudio de la técnica y repertorio del periodo Barroco con integrantes de la Orquesta Escuela Carlos Chávez surgió en septiembre de 2024, después la presentación de Los conciertos de Brandemburgo, de Johann Sebastian Bach, bajo la dirección de Horacio Franco.
“Desde hace tiempo el maestro Franco ha sido un gran aliado del Sistema Nacional de Fomento Musical, ha dirigido en diversas ocasiones al Ensamble Escénico Vocal y de la Orquesta Escuela Carlos Chávez. Y justo hace un año, después del programa que él dirigió con música de Bach, se buscó impulsar la creación de una Orquesta Barroca, con el objetivo de robustecer la formación mutidisciplinaria que caracteriza al modelo Orquesta–Escuela, que sustenta la Licenciatura Instrumentista, en la que se forman músicas y músicos de la Orquesta Escuela Carlos Chávez”.
Por otra parte, Horacio Franco subrayó que desde hace un año las y los integrantes de la Orquesta Barroca de la OECCh estudian el estilo, artilugios y técnica de la música barroca, bajo una premisa no tan purista. “El rigor y estilo musical si están delineados a los cánones musicales de la época; los cuerdistas utilizarán arcos barrocos, ya que por el momento es complicado contar con violines, violas, violonchelos y contrabajos de la época”.
El objetivo de esta agrupación es, “que sus integrantes, como músicos del siglo XXI, estén capacitados en tocar en una orquesta sinfónica y en una barroca, con el nivel técnico y estilístico que se requiere. Mi labor en esta orquesta es guiarlos por los paradigmas de este estilo musical que combina el contrapunto, el uso del bajo continuo y formas musicales como la cantata, el oratorio, el concierto, la ópera y la sonata”, concluyó.
Las fechas, sedes y horarios para escuchar a la Orquesta Barroca de la Orquesta Escuela Carlos Chávez son: sábado 24 de mayo, a las 15:00 h, en la Parroquia de Cristo Rey (ubicada en Av. Tlalpan); domingo 25, a las 16:00 h, en el Patrio Octavio Paz de la Biblioteca de México; y el lunes 26, a las 18:00 h, en la Fundación Sebastian.