
La compañía mexiquense La Gorgona Teatro anuncia la apertura de inscripciones a su ciclo formativo para este año: a partir de agosto llevará su “teatro de la ternura” a niños y jóvenes vulnerables, a través de laboratorios escénicos, e impartirá una serie de talleres dirigida a profesionales, como parte de su Programa de Talleres de Formación Continua para Creadores Escénicos 2025.
Dicho programa de La Gorgona Teatro contempla actividades presenciales y en línea, con el fin de facilitar el acceso a participantes de distintos contextos y regiones. Cuenta con el respaldo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (FONCA), y en él participan creadores reconocidos por su desarrollo de espectáculos escénicos dirigidos a menores y públicos específicos.
Afincada en la ciudad de Toluca, esta agrupación acumula más de 13 años en los escenarios y es reconocida por su labor en contextos condicionados por la violencia. Mediante una poética que apela a la ternura y la esperanza, sus proyectos buscan crear conciencia entre las nuevas generaciones sobre temas complejos y de relevancia social. Ha presentado su exploración escénica en los festivales de teatro más importantes de México, así como en encuentros y festivales de América Latina y Europa.
Laboratorios infantiles
De carácter gratuito, la segunda edición de los laboratorios teatrales, dirigidos a niños y niñas de entre 6 y 10 años, llegará a Villa de Allende y Toluca, en el Estado de México. Comenzará en agosto y se extenderá hasta octubre de 2025.
“Estos laboratorios nos permiten vincularnos con comunidades en situaciones vulnerables para ofrecerles un espacio seguro de interacción y desarrollo infantil. Sirven como una forma de acompañamiento, de escucha activa y fortalecimiento del tejido social”, explica José Uriel García Solís, director fundador de La Gorgona Teatro.
La iniciativa forma parte de un sólido programa de iniciación artística para niños, niñas y adolescentes que la compañía realiza para acercar a los menores al arte teatral con dinámicas y juegos que ponen de manifiesto la importancia de la creación colectiva y el trabajo en equipo.
“Entre los beneficios que encontramos está el impacto que tiene en el desarrollo de los participantes. Además, es una forma distinta de acercar a este sector de la población a las artes, además de hacer valer su derecho a la cultura”, agrega García Solís.
Talleres de formación continua 2025
Los talleres están dirigidos a creadores escénicos, estudiantes, egresados de escuelas de teatro y agrupaciones jóvenes, tanto del Estado de México como del resto del país. Están enfocados en la transmisión de herramientas especializadas para la creación escénica, impartidos por destacados artistas mexicanos.
“Este programa de trabajo forma parte de nuestro compromiso con el fortalecimiento del conocimiento artístico y de la escena teatral”, explica García. “El objetivo es promover la profesionalización del teatro dirigido a públicos jóvenes, y brindar herramientas que ayuden a potenciar la creatividad de los participantes, explorando diversas áreas que van desde la dirección, el diseño escénico hasta variantes en técnicas actorales”.
El Foro Cultural Tiempo y Espacio Thaay, en Lerma, será sede de cuatro talleres presenciales que abordarán dinámicas de percepción, máscaras, títeres de gran formato y dirección escénica. Además, se impartirán dos talleres en línea, uno de producción teatral y otro de diseño visual para la escena desde la teatralidad. “Los talleres en línea nos permiten dar acceso a las enseñanzas y la experiencia de artistas destacados”, explica.
Talleres presenciales
Sede: Foro Cultural Tiempo y Espacio Thaay, Lerma de Villada, Estado de México.
- Testimonio y encuentro. Apuntes para un acompañamiento escénico con Sara Pinedo, creadora escénica, dramaturga y artivista. 31 de julio al 2 de agosto de 10 a 15 h.
- PRIMARIO. Taller de percepción con Mauricio Ascencio. 7 y 8 de agosto de 14 a 18:30 h y el 9 y 10 de agosto de 10 a 14 h.
- La poética de la máscara teatral con Yadira Pérez, actriz y mascarera. 15 de agosto de 13 a 18:30 h, así como 16 y 17 de agosto de 10 a 13 h.
- Títeres de gran formato con Daniel Toledo, constructor, marionetista y director de escena. 21 y 22 de agosto de 14 a 18:30 h, y 23 y 24 de agosto de 10 a 14 h.
Talleres en línea Producción teatral con David Castillo, productor. 16 y 23 de agosto y 6 y 20 de septiembre de 18 a 20 h. | Identidad Visual para la Escena: Diseñar desde la Teatralidad con Nacho Ponce, director de arte gráfico, diseñador e ilustrador. 17 y 24 de agosto, y 7 y 21 de septiembre de 16 a 18 h. |
---|
Inscripciones y cuotas: Los interesados deberán completar el Formulario de inscripción en línea disponible en las redes sociales de la compañía: FB: La Gorgona Teatro / IG: @La_Gorgona_Teatro
- Talleres presenciales: $600.00 (público general)
- Talleres en línea: $300.00 (público general)
- Gratuitos para estudiantes con credencial vigente (en modalidad en línea)
- Información sobre la compañía: www.lagorgonateatro.com