
La exposición “Barco de papel: mujeres hacedoras de libros” que reúne libros de artista, como piezas únicas, realizadas ex-profeso o a partir de objetos intervenidos y de ediciones autogestivas, cerrará su estancia en la Galería del Tiempo (UAM Azcapotzalco) el próximo 8 de agosto.
“Cada año emite una convocatoria para ocupar el espacio y este año en conmemoración del 50 aniversario de la declaración del Año Internacional de la Mujer dedicaron el 2025 a que se ocupara por mujeres todo el año”, explica la artista plástica Mayra León, quien coordinó la invitación a las artistas participantes.
Ella imparte un taller de investigación y elaboración de libros de artista, a través del cual considera que se hace un ejercicio de socialización y comunidad artística importante. De modo que hizo una invitación a sus compañeras a juntar sus materiales y hacer esta muestra de libro-objeto.
Hortensia Aguilera, Silvia Borghi, Carla Davis, Martha Depaz, Rosario Durán, Jeanne Enriquez, Aída Emart, Estefanía González Espinoza, Argelia Leodegario, Cecilia León, Liz Rocha, MAR (Ariadna Rodríguez), Luz Ortega y la misma Mayra León son las artistas que respondieron a la convocatoria.
La artista y tallerista destaca la necesidad de reconocer el trabajo de las mujeres por sus características propias que no siempre son de género, sino de circunstancias de vida.
“Una mujer muchas veces tiene que llevar el trabajo plástico a la par de una casa, criar hijos y tener un empleo. Es importante la posibilidad de revisar el trabajo de las mujeres sin pasar por el filtro de competir con hombres”, opina.
Para ella, el libro de artista es un soporte interesante y multifacético que puede desarrollar discursos plásticos y narrativas visuales. “Y en las ediciones autogestivas, una salida con un alcance múltiple”.
LA MUESTRA
El libro como objeto de arte es una respuesta poética e irreverente a los formatos convencionales del libro impreso, cuyos antecedentes pueden rastrearse en las vanguardias del siglo XX como el futurismo, el dadaísmo o el surrealismo.
Desde ese territorio híbrido, entre lo táctil y lo visual, los libros forman un recorrido de historias, esta vez no por sus contenidos, sino por su calidad matérica: libros-muñeca, libros-acuarela, libros-collage y un libro barco de papel.
Por ejemplo, Hortensia Aguilera presenta una edición realizada en el taller que ella misma lidera en Guanajuato capital, “¿Quién fue Homero Gómez? y la travesía de la mariposa monarca?”, sobre el luchador social y ambiental asesinado por defender los bosques de la mariposa monarca, realizado en Xilografía a tres colores, y tipos móviles, 100 ejemplares.
Por su parte, Silvia Borghi presenta “Tuve un árbol”, que es un libro sobre tela, recuerdo de los árboles que la han acompañado en diferentes casas que ha habitado.
Rosario Durán hizo “Pequeñas historias sin fin”, que consta de siete libros plegados, donde explora la Ciudad de México a través de sus diferentes caminos
Aída Emat propone “Vestido al pie de la letra”, que es una sillita de madera de aproximadamente 30 cm de alto, con una libreta arriba, donde aparecen diferentes rostros, y otra abajo, donde aparecen diferentes vestidos, todos ellos dibujos realizados por la autora.
Vale la pena mencionar un libro que en realidad es una cajita musical intervenida como libro, creada por Cecilia León y titulada “Corazón - hoja”. La autora dice al respecto que no encuentra diferencia entre cuerpo vegetal, cuerpo humano, cuerpo mineral; “su pulsar es el mismo, son la misma materia, la misma energía, la misma vida, el mismo sonido”.
Todos ellos están organizados en tres grupos: Libro de artista, Ediciones autogestivas y Obra original.
EXHIBICIÓN
“El Barco de Papel zarpa con esta tripulación femenina en busca de hallar puertos
dónde mostrar estos hallazgos de cada una en torno al libro", invita a los últimos días de la muestra.
Por otra parte, actualmente Mayra León organiza un taller de libros de artista en el espacio independiente Clandestina Espacio Cultural, a llevarse a cabo los viernes de 5 a 7pm, del 15 de agosto al 14 de noviembre.
“Y tengo 2 colectivas en puerta, así que estoy preparando obra”, adelanta la artista.