
Todo el catálogo de publicaciones de El Colegio de México estará a la venta con 70% de descuento y 50% de descuento en novedades: del 19 al 21 de agosto se llevará a cabo, en la explanada principal, la séptima edición de la “Venta Especial Regreso a Clases”.
“Si ya estamos en la séptima edición es porque han sido bastante exitosas nuestras ventas, en términos de la divulgación”, invita la directora de publicaciones del Colmex, Gabriela Said
En esta ocasión, el grupo editorial Penguin Random House, la Universidad Iberoamericana, Fondo de Cultura Económica y El Colegio Nacional son las editoriales invitadas, quienes también ofrecerán descuentos “atractivos”.
Por su parte, la librería “Víctor Urquidi” que se encuentra en las instalaciones Colmex ofrecerá el 47% de descuento en publicaciones del Fondo de Cultura.
Respecto de los otros participantes, Gabriela Said indica que no tiene la relación del descuento que van a dar, “ellos toman las decisiones solos, pero eso fue una de las cosas que platicamos con ellos que sus descuentos fueran atractivos para la para los asistentes. Va a ser una sorpresa para todos los descuentos que traigan, ojalá se puedan dar una vueltita por aquí”.
Habrá más 1,500 títulos entre libros y ejemplares de revistas impresas. El precio promedio anunciado es de $55.00; el precio más bajo será $4.00 (c/u) (ej: Memorias del “Congreso Latinoamericano”, Tomos 1 y 2 (PISPAL); y el precio más alto será $1,100.00 (el Diccionario del español de México. (DEM). 2ª)
Para quienes no puedan asistir a las instalaciones del Colmex, la directora de Publicaciones recuerda que acaban de inaugurar una librería en el centro histórico de la CDMX, en el pasaje Zócalo-Pino Suárez.
“Ahí hay un descuento permanente del 20% en todo el catálogo del Colegio de México”, señala.
VENTA ESPECIAL 2025
Originalmente, la venta surgió como respuesta a la búsqueda de un espacio para distribuir todo el trabajo editorial del Colegio de México en un mismo lugar.
“Es difícil, en temas de distribución comercial, tener todo el fondo editorial de una sola librería. Así surgió la idea y de repente empezamos a ver que era muy bien recibida tanto por la comunidad interna del colegio de México como por la comunidad de afuera que les interesaba”, relata la directora de Publicaciones del Colmex.
Si bien las ventas son importantes en términos de números, Gabriela Said destaca que con este evento se realiza también una de las labores fundamentales del Colegio de México: la divulgación del conocimiento que se crea en la institución pública.
“La séptima venta es muy satisfactoria porque indica que efectivamente estamos llegando a las personas y sus intereses a través de los libros”, expresa.
Observa que los asistentes no son únicamente estudiantes del Colegio de México -público fundamental- sino que han consolidado un público local - gente de los alrededores- y de Universidades como la UNAM, la Universidad Pedagógica, el ITAM o la UIC.
“También de repente hacemos una invitación expresa a los distribuidores de libros -sobre todo de librerías pequeñas, en la provincia- y nos ha tocado felizmente que vienen a comprar materiales para vender en sus propias librerías”, relata Gabriela Said.
Extiende la invitación a asistir tanto a público profesional de la cadena del libro, como a lectores, estudiantes y público en general.
“Suele pensarse que los libros académicos solo son académicos y para los académicos, pero no es así. Tenemos la vocación universitaria y académica, pero también tenemos la vocación de la divulgación de la ciencia, de las ciencias sociales y de las humanidades”, considera.
-Considerando los costos y precios de esta Venta, ¿se logran paliar gastos de publicación del Colmex o los números no son tan significativos?
“No puedo decir si salimos con todas nuestras cuentas, pero lo que se vende en 3 días es bastante relevante para la institución, lo que nos permite seguir publicando libros y trabajando en otras áreas, haciendo cursos, conferencias, actividades”, indica la directora de Publicaciones.
“Claro que es relevante, pero en términos generales nuestra mayor ganancia es la difusión”, añade.
Para celebrar la Venta Especial 2025, se obsequiarán obras del acervo de El Colegio de México al público en general.