
María Garfias (1849-1918) fue una niña prodigio y compositora de una notable cantidad de obras, algunas creadas cuando apenas tenía doce años. En 1867 se convirtió en la primera mujer en dirigir una orquesta en México con una de sus propias composiciones, la Marcha Republicana, dedicada al presidente Benito Juárez.
Su brillante carrera, aclamada por artistas, intelectuales y la crítica especializada, se fue apagando gradualmente tras su matrimonio con un primo materno de la familia Garfias. “A pesar de su retiro de la vida pública tras casarse, su música trascendió fronteras y se presentó en eventos internacionales como la Exposición Universal de Filadelfia”, señala su biógrafo Fernando Carrasco Vázquez en María Garfias. Una fugaz presencia de la música mexicana decimonónica.
El sábado 16 de agosto, a las 18 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, la pianista Lorena Olvera rendirá homenaje a la destacada compositora y actriz con el concierto Gratitud. Recuperación de la obra de María Garfias, organizado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
“La presentación en el Palacio de Bellas Artes no sólo es un concierto, sino un acto de preservación cultural. A través de ella, el público podrá redescubrir la riqueza técnica y expresiva de Garfias”, afirmó la joven pianista.
El programa artístico incluirá, entre otras obras, el vals El triunfo de la libertad; las marchas Republicana y Guerrera, compuesta en honor de Porfirio Díaz; y las piezas Melodía, La amistad te salva el pico y La campana del alba.
Con su labor, Lorena Olvera busca honrar la memoria de quien fue compositora pionera, actriz de teatro y discípula de Cenobio Paniagua, además de “contribuir a la construcción de una memoria colectiva más inclusiva, donde las voces femeninas en la música de concierto obtengan el reconocimiento que siempre merecieron”.
Lorena Olvera
Formada en el Instituto Cardenal Miranda y perfeccionando su técnica con maestros como Mauricio Náder, Lorena Olvera se ha destacado por su compromiso con la difusión de la música clásica mexicana. Actualmente se enfoca en la promoción de su álbum Gratitud mediante conciertos y actividades educativas, con el fin de inspirar a un público más amplio.
Boletos disponibles en las taquillas del Palacio de Bellas Artes, con descuentos para estudiantes, maestros y personas adultas mayores (INAPAM) con credencial vigente, así como a través de Ticketmaster.