Cultura

El concierto, bajo la dirección del maestro suizo-albanés Stefan Lano, ofrecerá un recorrido por el legado de dos compositores esenciales del repertorio operístico: Richard Wagner y Richard Strauss

Celebran 70 años de la OTBA con recital en el Palacio de Bellas Artes

OTBA La Orquesta del Teatro de Bellas Artes. (INBAL)

La Compañía Nacional de Ópera celebra los 70 años de trayectoria de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes (OTBA), reconocida como una de las agrupaciones más emblemáticas de México y pilar fundamental de la ópera y el ballet nacionales.

El concierto, bajo la dirección del maestro suizo-albanés Stefan Lano, ofrecerá un recorrido por el legado de dos compositores esenciales del repertorio operístico: Richard Wagner y Richard Strauss, cuyas partituras han marcado hitos en la historia del arte lírico y sinfónico.

El programa incluirá piezas destacadas de Los maestros cantores de Núremberg, Parsifal y Tristán e Isolda, así como selecciones de La mujer sin sombra y El caballero de la rosa, mostrando el virtuosismo y la expresividad que distinguen a la OTBA.

UNA TRAYECTORIA DE EXCELENCIA

La Orquesta del Teatro de Bellas Artes nació en 1955 por iniciativa del director del INBAL, Miguel Álvarez Acosta, con el objetivo de acompañar de manera estable producciones de ópera, ballet y conciertos en el Palacio de Bellas Artes. Su primera presentación fue el 4 de septiembre de ese año con Madama Butterfly de Puccini. Desde entonces, la OTBA se ha consolidado como una de las agrupaciones más representativas de la vida musical mexicana.

Desde 1977, bajo su nombre actual, la OTBA ha compartido escenario con compañías internacionales como el Royal Ballet de Londres y el Ballet Bolshoi, además de participar en los principales festivales nacionales.

A mediados del siglo pasado, la Orquesta vivió una etapa de transición bajo el liderazgo de destacados directores que contribuyeron a su evolución artística. A principios de 1956, el maestro Salvador Ochoa asumió la dirección, cargo que desempeñó hasta el 31 de enero de 1958. Al día siguiente, Abel Eisenberg fue nombrado director artístico, iniciando una nueva etapa en la historia de la agrupación.

Tras su salida, el maestro Jorge Delezé asumió la dirección artística en distintos periodos, consolidándose como una figura recurrente y significativa en la trayectoria de la Orquesta. Posteriormente, la dirección estuvo a cargo de maestros como Fernando Lozano, Gregory Milarkos —quien también encabezó la Compañía Nacional de Ópera durante su gestión—, Uberto Zanolli, René Defossez y Luis Berber.

En años posteriores, se incorporaron directores como Enrique Patrón de Rueda, Antonio Tornero, Enrique Arturo Diemecke, Enrique Barrios, Alfredo Silipigni y Guido María Guida, cada uno aportando al desarrollo artístico desde sus distintos roles, ya fuera como directores principales, residentes o invitados permanentes.

Después de un período liderado por directores huéspedes, la Orquesta volvió a contar con dirección artística definida bajo la guía de Srba Dinić y, más recientemente, de Iván López Reynoso, quienes han continuado consolidando y enriqueciendo el legado musical de la institución.

Su repertorio abarca obras de Wagner, Richard Strauss, Berg, Britten, Poulenc, Rossini, Puccini, Tania León, Daniel Catán, Ginastera, Berlioz, Gabriela Ortiz, Federico Ibarra, Shostakovich y Berio, consolidándola como una de las agrupaciones más completas y dinámicas del continente.

A lo largo de su historia, la OTBA ha trabajado con prestigiosos directores invitados como Plácido Domingo, Marco Armiliato, Riccardo Frizza, Edoardo Müller, Tania León, Charles Bruck, Marko Letonja y Stefan Lano, así como con voces legendarias como Luciano Pavarotti, Montserrat Caballé, Alfredo Kraus, Renée Fleming, Anna Netrebko, Beverly Sills, Ghena Dimitrova, Francisco Araiza, Javier Camarena, Victoria de los Ángeles, Ramón Vargas y Arturo Chacón-Cruz.

Con 70 años de historia, la Orquesta del Teatro de Bellas Artes se mantiene como un símbolo de excelencia artística y referente de la vida musical en México, dejando una huella imborrable en intérpretes y espectadores.

Concierto 70 aniversario

El Concierto 70 Aniversario de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes se realizará el domingo 7 de septiembre de 2025, a las 17 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. La función tendrá una duración aproximada de 110 minutos, incluido un intermedio, y está dirigida a público mayor de 8 años.

Tendencias