
En punto de las 13:00 horas de este viernes 29 de agosto arrancó oficialmente la 38° Feria Universitaria del Libro (FUL) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en un acto presidido por el rector Octavio Castillo Acosta, quien se expresó alegre “de saber que durante estos días nuestra universidad y nuestra ciudad serán el corazón cultural de la región”.
“Esperamos superar los números del año anterior (2024), 137 mil, un poco más, de asistentes presenciales. Queremos superar también a poco más de 5 millones de visitas a través de diferentes plataformas”, declaró durante la ceremonia inaugural.
Asimismo, el rector general adelantó que la cifra de personas que participará en la Gran Carrera Atlética ya suman casi las 30 mil confirmaciones.
“Ayer por la tarde se habían registrado más de 29, 200 personas”, se entusiasmó.
“Ya la presidenta del Consejo Estudiantil y los líderes se comprometieron a correr con su servidor, así que nos vemos en la salida … no sé si en la meta, pero en la salida sí”, agregó con humor.
Entre recuerdos sobre su propio ingreso a la UAEH, que coincide con el aniversario de la FUL, el rector general agradeció, entre otros, a los artistas, expositores, libreros, promotores culturales, escritores, editores que forman parte del evento.
“Podemos hablar de un lectosistema, en lo [que se refiere a] libreros, editoriales, proveedores, universidades, productores, todos los sociables en general podemos participar. Bienvenidos, bienvenidos todos”, invitó.
Con más de 500 actividades a realizarse hasta el 7 de septiembre, entre presentaciones editoriales, presentaciones artísticas, programa FUL Niños, Coloquio Académico, y la Venta Nocturna (que tendrá descuentos de hasta el 70 por ciento), la FUL se ostenta como uno de los eventos literarios y culturales más importantes del estado de Hidalgo.
En esta ocasión, el país invitado es República Checa, que se hace presente en el Pabellón Internacional “Margarita Michelena”. Ahí se exhiben algunos objetos representativos, como joyas, un par de exposiciones infográficas sobre la moneda de plata y Franz Kafka, sobre los intercambios estudiantiles en la UAEH y se puede encontrar oferta gastronómica, así como venta de souvenirs.
“Decía nuestro invitado el alto índice de lectura que tienen en su país. Pues un pendiente que tenemos, que hacemos un gran esfuerzo, pero en tanto no incrementemos el promedio de lectura del número de libros por persona en México, siempre estaremos en deuda”, opinó el rector general de la UAEH.
El doctor Octavio Castillo Acosta también aprovechó la ocasión para mandar un saludo al gobernador, “y desearle éxito en este ejercicio de rendición de cuentas que se está realizando de manera regional”.
INVITADO DE HONOR
Tras el acto inaugural de la 38° FUL, las autoridades recorrieron las instalaciones del polifórum “Carlos Martínez Balmori” para dar la bienvenida al país invitado.
“Esta exposición resulta interesante porque muestra de una manera inusual cómo la plata mexicana, cuya importante fuente eran los yacimientos de plata de las montañas cercanas a la ciudad de Pachuca, influyó de manera significativa en la historia del mundo entero”, destacó Petr Vorel, profesor de la Facultad de Artes y Filosofía de la Universidad de Pardubice, respecto de la muestra infográfica “Del dólar al tólar”.
Según explicó Petr Vorel, la muestra recorre la historia del Talero de Plata Bohemio al dólar mundial.
En lo que hoy es la República Checa, “surgió un nombre que más tarde se utilizó en las lenguas germánicas y eslavas para designar las grandes monedas de plata. La palabra dólar significa simplemente moneda del vaje. En las lenguas románicas, español, portugués, francés, italiano y otras de otra manera habitualmente peso”, relató.
Al terminar el recorrido, las autoridades invitaron a brindar por la amistad entre México y República Checa.
ACTIVIDADES
El presidente de la FUL, Marco Antonio Alfaro Morales, destacó que en esta 38 edición, la FUL ofrecerá 573 actividades, de las cuales 347 serán presentaciones editoriales, un Coloquio Académico, se llevarán a cabo 96 sesiones que conformarán la FUL Niños, uno de los proyectos sustanciales de la feria; habrá 13 presentaciones artísticas y la Venta Nocturna, con descuentos de hasta el 70 por ciento.
Alfaro Morales indicó que otras de las actividades importantes está el XI Encuentro de Libreros, que se conjunta con las XV Jornadas Universitarias de Biblioteconomía, el XI Encuentro Universitario de Traductores, el XII Encuentro de Ilustradores “IlustraFUL” y el VII Encuentro de Poesía, además del Maratón de Lectura, el cual siempre despierta interés y muestra que a muchos jóvenes les gusta la lectura.
En esta ocasión, la temática central es “Ciencia de Datos”, para difundir su importancia y el impacto que tiene en diferentes áreas, mientras que la República Checa, país invitado de honor, compartirá tanto su cultura como su oferta educativa. Para complementar esta experiencia, la Feria contará con más de 500 actividades diseñadas para todas las edades y públicos.
Destaca el subprograma FUL Niños, donde las infancias podrán disfrutar de talleres, juegos, cuentacuentos y lecturas en voz alta que los transportarán a mundos donde la imaginación no tiene límites. Por su parte, FUL Jóvenes presentará a quienes resulten ganadores del Tercer Concurso de FULTokers, el Noveno Encuentro de FULTubers y el Quinto Concurso de FULPodcast. Además, FULMonstruos, celebrará su segunda edición.
A la programación se suman invitados especiales como Jorge Volpi, Carlos Martínez Assad, Julieta Fierro, Agustín Cadena, Odin Dupeyron, entre otros. De igual manera, el ingeniero sueco Magnus Egerstedt será galardonado como profesor honorario visitante de esta universidad.
Por otro lado, la tradicional Carrera Atlética Internacional FUL cumple 20 años, tiempo en el que se ha consolidado como un espacio de convivencia que fomenta hábitos saludables entre la comunidad Garza y el público en general. Del mismo modo, el Foro Artístico “Abundio Martínez” no solo se llenará de música, danza y teatro, sino que también marcará el debut del director Vicente Martínez Alpuente al frente de la Orquesta Sinfónica de esta casa de estudios (OSUAEH).
El sábado 30 de agosto, la tradicional Venta Nocturna ofrecerá descuentos y promociones especiales a las y los amantes de los libros. Además, se realizarán los encuentros de ilustradores, traductores, poetas y libreros. De esta manera, la “Feria de Todos” recibirá a la comunidad universitaria y al público en general en un espacio de encuentro con la cultura, donde los libros y las ideas se unen.