El Festival Rulfiano de las Artes anunció la apertura de la convocatoria para el Concurso Internacional de Cuento Libre 2025 “Juan Rulfo”, dirigido a escritores de todo el mundo. Los participantes podrán enviar un cuento único en español hasta el 20 de octubre de 2025 a las 23:59 horas (CDMX).

El certamen otorgará un premio único de $15,000 MXN y la estatuilla En la cima. Además, los 15 mejores cuentos serán publicados en la Antología 2025 del festival, un escaparate que busca difundir nuevas voces literarias. El fallo del jurado se dará a conocer el 15 de diciembre de 2025. Las bases completas pueden consultarse en www.festivalrulfiano.com.
Un festival que acerca la cultura a todos
El Concurso “Juan Rulfo” es parte de la programación del Festival Rulfiano de las Artes, un evento gratuito y al aire libre que cada año celebra la riqueza cultural de Sayula, Jalisco, cuna del icónico escritor. Entre sus actividades se incluyen talleres, proyecciones de cine, conciertos, feria del libro, feria artesanal y gastronómica, así como exposiciones artísticas.
La misión del festival es clara: hacer accesible la cultura y las artes a toda la comunidad, promoviendo espacios abiertos, inclusivos y sin costo, y generando oportunidades de encuentro entre artistas, públicos e instituciones.
70 años de Pedro Páramo y una alianza con Netflix
La edición 2025 tuvo un carácter especial, ya que conmemoró el 70 aniversario de la publicación de Pedro Páramo, obra cumbre de la literatura latinoamericana. Para celebrarlo, se preparon actividades especiales en torno a la novela.
Además, se anunció una colaboración con Netflix y el Fondo para la Equidad Creativa, mediante la cual se exhibió la película Pedro Páramo y se ofrecerán talleres y actividades formativas dirigidas a cineastas de la región sur de Jalisco, fortaleciendo así el panorama cinematográfico local.

Con el concurso literario como punta de lanza y una programación diversa, el Festival Rulfiano de las Artes 2025 reafirma su vocación de rendir homenaje a la obra de Juan Rulfo y, al mismo tiempo, convertirse en plataforma para nuevas generaciones de escritores y creadores.